Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Tener cobre es una oportunidad para cualquier país'

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Perú

Panamá

'Tener cobre es una oportunidad para cualquier país'

Actualizado 2024/06/18 17:21:59
  • Redacción/ [email protected]/ @PanamaAmerica

Recientemente, la CCIYAP realizó el foro "Desafío minero en la región", lo que motivó a conversar con el exembajador de Chile en Panamá, Germán Becker.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mina de cobre Panamá en Donoso, Colón. Foto/Cortesía

Mina de cobre Panamá en Donoso, Colón. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sueños de empresas se vienen abajo tras cese de la mina

  • 2

    Cese de la mina: proveedores y comercios resienten el golpe

  • 3

    ¿Por qué Panamá no tiene un eje cafetero como Colombia?

El cese de operaciones de la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón, llevó a expertos de otros países con industrias mineras a analizar el tema, el cual fue catalogado como inédito.

Recientemente, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIYAP) realizó el foro "Desafío minero en la región", lo que motivó a conversar con el exembajador de Chile en Panamá, Germán Becker, porque "era imprescindible que Panamá conociera la experiencia chilena y peruana, cuando se están tomando decisiones tan importantes como el cierre de una mina y que escucharan lo que piensan los países que ya llevamos un camino recorrido".

Durante una entrevista con este medio, Becker dijo que Perú y Chile pueden aportar ideas, pero la definición la tendrá que tomar el pueblo panameño, por lo que se tendrá que "colocar todos los elementos en una balanza, explicar cómo es el tema en realidad y tomar decisiones", aunque dejó claro que tener cobre es una oportunidad para cualquier país y ante la población de cuatro millones en Panamá, se trata de un tema importante para el bienestar de sus ciudadanos, sobre todo, porque recordó que el precio del cobre va a subir entre tres y cuatro veces su valor los próximos diez años.

"En Chile la minería es el 11% del PIB, que es bastante significativo para nosotros, es fundamental; entiendo que el Canal da el siete y ocho, lo que pasa es que los países que tienen problemas de recursos, finalmente necesitan recursos", enfatizó, por lo que, consideró que se tendrá que decidir qué hacer con la mina, pero está seguro de que con los precios del cobre, se podría aplicar una regalía muy alta en el país.

Minería y el ambiente

Al ser consultado sobre la consigna de que el ambiente resulta más relevante que la industria minera, Becker recordó que la minería se debe tomar como un efecto positivo sobre el calentamiento global, pues se conoce que los combustibles fósiles son los causantes de dicho calentamiento, porque hacen efecto invernadero y, si queremos cambiar la matriz energética a una mucho menos contaminante, se va a tener que utilizar el cobre y el litio.

"Un bus eléctrico, por ejemplo, tiene 300 kilos de cobre", recordó Becker, quien mencionó además que Panamá también tiene que potenciar su turismo, pero eso no le resta para desarrollar una minería responsable.

El exembajador, quien estuvo cuatro años viviendo en Panamá, dijo también que, cerrar una mina no es un tema menor; en Chile se tienen expertos que se han dedicado a cerrar minas, cuando las mismas ya no dan más o no se puede extraer más y se debe cerrar, "pero eso es un costo alto: 800 o mil millones de dólares, y además en esta en particular (mina de Cobre Panamá) hay concentrado de cobre y la verdad hay que sacarlo, porque si no, va a contaminar, y eso tiene un valor muy alto en el mercado", acotó.


Durante el foro "Desafío minero en la región", Juan Arias, presidente de la CCIYAP, mencionó que están promoviendo un cierre ordenado de la mina autofinanciado y a trasladar cuanto antes el concentrado de cobre que se encuentra en el sitio, porque presenta riesgos ambientales, de salud y seguridad.

Expertos de Chile y Perú expusieron en el foro el desarrollo de la industria minera en su región.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".