Skip to main content
Trending
La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
Trending
La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tercer juego de esclusas en Gatún marcha a todo vapor

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tercer juego de esclusas en Gatún marcha a todo vapor

Publicado 2011/07/01 19:06:38
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pesar de que se dieron atrasos para lograr la fórmula para el concreto marino, las obras del Tercer Juego de Esclusas del proyecto de Ampliación del Canal de Panamá cuentan con un avance del 25% y han generado unos 2,500 empleos.

La ampliación empezó ayer uno de sus momentos más puntuales, puesto que se procedió al vaciado del concreto estructural en el sector atlántico, trabajo que fue hecho por el consorcio Grupo Unidos por el Canal, (GUPC).

Jorge Luis Quijano, vicepresidente ejecutivo del Programa de Ampliación del Canal, destacó que el vaciado del hormigón es la parte más crítica de toda esta actividad, y que para tomar experiencia se inició con la parte más sencilla, como lo son los emparrillados, para luego pasar a los muros y alcantarillas que tienen mayor grado de dificultad.

La fase de vaciado de concreto deberá durar hasta finales de 2013 o inicios de 2014.

Admitió que las labores hechas en esta zona ocupan, aproximadamente, la mitad del presupuesto, por lo que estima que pueden estar costando unos 1,500 millones de dólares.

Con respecto a los atrasos por el concreto, Quijano señaló que la obra estuvo retrasada por la mezcla de hormigones, ya que se exigió que el concreto fuera acorde con el ambiente marino y con una vida útil de por lo menos 100 años.

Indicó que estas esclusas, a diferencia de las actuales, llevan muchas barras de refuerzo, por lo que hay que protegerlo de cualquiera filtración de agua, que pueda causar oxidación y resquebrajar el concreto.

Para recuperar el tiempo, afirmó que se abrieron varios frentes para poder hormigonear estos trabajos, y que para estas fechas se activará más la empleomanía que podría estar por encima de los 7 mil empleos, concurrentes para los proyectos de las esclusas.

“Todo el proyecto de esclusas está adelantando en diferentes áreas, a diferentes ritmos, pero todo vislumbra que se terminará en el tiempo planteado”.

Con respecto a la mano de obra, detalló que en el Atlántico, la mayoría es colonense, por la cercanía a las obras, aunque hay trabajadores de otras regiones del país, como de la provincia de Chiriquí.

Especificó que la contratación extranjera es de apenas un 10% como lo estipula el Ministerio de Trabajo, y que es personal de supervisión e ingenieros; empero, aclaró que la mayoría de los ingenieros son panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mario Accurso, jefe de Ingeniería de GUPC, resaltó que se han tomado todas las medidas para evitar desabastecimiento de cemento y concreto.

Para impedir una carencia de un material tan importante como lo es el cemento, debido a la cantidad de megaproyectos que se están levantando, informó que cuentan con contratos con dos proveedoras (Cemento Panamá y CEMEX).

Para Miguel Ventocilla Cuadro, gerente de seguridad del proyecto, una de las cosas que más le causa admiración es poder remontarse a situaciones parecidas como la construcción de la franja interoceánica.

Dijo que entre el 10% de las personas que están laborando en el levantamiento de esta infraestructura hay personas de por lo menos 39 nacionalidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Las autoridades han activado el protocolo de emergencia y coordinan la atención con las entidades que conforman la junta técnica. Foto. Cortesía. Sinaproc

Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Se busca garantizar el óptimo funcionamiento del sistema en el mediano y largo plazo. Foto. Ilustrativa

Panamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado

Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo

Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".