economia

Tercer puente sobre el Canal de Panamá facilitará el desarrollo turístico en costa abajo de Colón

Llegar ahora al Fuerte San Lorenzo será mucho más fácil con la construcción del tercer puente sobre el Canal y la rehabilitación de la carretera y demás estructuras.

Diana Díaz V. | diana.diaz @epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El tercer puente sobre el Canal sería inaugurado hoy y beneficiará a moradores de 14 corregimientos. Cortesía ACP

Hoy se inaugura el tercer puente sobre el Canal de Panamá en el área atlántica, en la entrada de la vía interoceánica, beneficiando a los habitantes de la costa abajo de Colón, además de añadir un beneficio para la actividad turística de locales y extranjeros.

Versión impresa

Esta obra beneficiará a los moradores de unos 14 corregimientos, 495 comunidades, más de 40 mil habitantes de la costa abajo de Colón y a la actividad turística.

La obra total tiene un costo de 590 millones de dólares y contempla además del puente, los accesos este y oeste y contratos de reforestación, entre otros puntos.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que este lugar del atlántico, beneficiado con este tercer puente, tiene cultura, historia, biodiversidad, sitios espectaculares con acceso al río Chagres y áreas históricas donde hay comunidades muy antiguas.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo cambia a David Saied de viceministro a director de la Unidad de Análisis Financiero

"Tiene todo para ser un lugar turístico de primera línea a nivel mundial", dijo Alfaro.

Indicó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) también se ha comprometido a que en menos de 60 días licitará la carretera que conduce a costa abajo, lo cual ayudará a que Colón tenga un sitio turístico de primera línea.

Además, será construido un centro de visitantes y será mejorado el fuerte San Lorenzo, en Portobelo, entre otros puntos.

Destacó que el Patronato del Fuerte San Lorenzo y Portobelo ha logrado un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la construcción de un centro de visitantes y el mejoramiento del mismo fuerte, lo que suma $20 millones en inversión, aproximadamente.

VEA TAMBIÉN Bancos, financieras y cooperativas se preparan para retener el impuesto de inmuebles

Mientras, Juan Carlos Croston, presidente del Patronato del Fuerte San Lorenzo, indicó que el puente mejorará mucho la movilidad de las personas y su calidad de vida.

Destacó que el lugar se presta para hacer turismo histórico, cultural y ecológico. La ACP también contempla llevar turistas de cruceros al lugar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook