Skip to main content
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
Trending
Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tesla planea instalar gigafábrica de baterías para autos eléctricos

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

invertirán 5 mil millones en construcción de una nueva planta

Tesla planea instalar gigafábrica de baterías para autos eléctricos

Actualizado 2014/05/02 00:06:49
  • Alan Ohnsman (Bloomberg)

Elon Musk, de Tesla Motors Inc., anunciará dentro de poco la ubicación en por lo menos dos estados de los Estados Unidos donde planea instalar una gigafábrica de baterías

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Elon Musk, de Tesla Motors Inc., anunciará dentro de poco la ubicación en por lo menos dos estados de los Estados Unidos donde planea instalar una gigafábrica de baterías

Proyección
  • Si bien iniciar la construcción (de la megaplanta de baterías) en diferentes ubicaciones con el objetivo inicial de usar solo una no es habitual, Tesla podría terminar por necesitar más de una gigafábrica en los Estados Unidos, dijo Musk.
  • “Terminaremos por gastar más dinero para minimizar el riesgo de los plazos”, agregó Musk, quien es el máximo responsable ejecutivo de Tesla Motors Inc.

Elon Musk, de Tesla Motors Inc., anunciará dentro de poco la ubicación en por lo menos dos estados de los Estados Unidos donde planea instalar una gigafábrica de baterías, y avanzará en ambos para asegurarse de que uno esté listo para proporcionar baterías de ion litio cuando sea necesario.

Tesla, que proyecta incorporar un auto eléctrico al mercado masivo en alrededor de tres años, dijo en febrero que construiría la mayor planta de baterías del mundo y evalúa predios en Arizona, Nevada, Nuevo México y Texas.

Los paquetes de baterías de menor costo son necesarios para asegurar que el modelo menos caro que propone Tesla llegue al mercado a tiempo, dijo Musk. El estado donde Tesla tiene su sede, California, no es candidato debido a exigencias de plazos para inspecciones de regulación.

“Lo que haremos será avanzar en más de un estado, por lo menos en dos, en caso de que surjan problemas de último momento”, dijo esta semana Musk, el máximo responsable ejecutivo de Tesla, en una entrevista. “Lo más importante es que queremos minimizar el riesgo de los plazos para que la gigafábrica esté lista y funcionando”.

La nueva planta, cuya construcción exigirá $5,000 millones y empleará a 6,500 personas, forma parte de la idea de Musk de convertir a Tesla, que tiene sede en Palo Alto, California, en la empresa fabricante de autos eléctricos líder en el mundo. Además de producir baterías que son un 30% más baratas que en la actualidad, la planta proporcionaría baterías a SolarCity Corp., de Musk, lo que permitiría a viviendas y edificios con paneles solares almacenar la energía que generan.

Impulso a producción

La empresa automotriz, bautizada en homenaje al inventor Nikola Tesla, planea aumentar la producción de sedanes Modelo S a batería en su planta de Fremont, California, por lo menos un 56% ese año.

Musk viajó a China la semana pasada en coincidencia con el comienzo de las ventas del Modelo S en el país asiático.

Tesla obtuvo $2,300 millones en una venta de pagarés convertibles en marzo para contribuir a financiar la planta de baterías. Musk se negó a revelar cuáles son los principales estados candidatos y cuándo la compañía dará a conocer su decisión.

“No cabe duda de que ese tipo de estrategia no es convencional”, dijo Michael Robinet, director gerente de la firma consultora del sector IHS Automotive en Southfield, Michigan. “Pero Tesla se caracteriza por transgredir muchas de las prácticas que son habituales en el sector”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

confabulario

Confabulario

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".