Skip to main content
Trending
Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadoresPlan International alerta de que 'millones' de jóvenes están desempleados en Latinoamérica
Trending
Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadoresPlan International alerta de que 'millones' de jóvenes están desempleados en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Tecnología

Coronavirus en Panamá

Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea

Publicado 2020/05/08 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Este tipo de tiendas comerciales generan en el país unos 350 mil empleos en el país y ahora pide que se les permita una apertura parcial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ashok Nadwani, dueño de la tienda Panafoto, señaló que están a la espera de la aprobación del Ministerio de Salud (Minsa) para empezar a operar a través de la venta en línea.

Ashok Nadwani, dueño de la tienda Panafoto, señaló que están a la espera de la aprobación del Ministerio de Salud (Minsa) para empezar a operar a través de la venta en línea.

Las tiendas de tecnología y electrodomésticos piden al gobierno que les permita reabrir operaciones en medio de la cuarentena por coronavirus, para vender sus productos por internet con entregas a domicilio.

Aunque representantes del sector no han dado a conocer sus afectaciones en las ventas, las ventas de tecnología y electrodomésticos genera más de 350 mil plazas de empleo y aporta el 18% al producto interno bruto (PIB), por un valor de 7,663 millones de dólares anuales en ventas.

Ashok Nadwani, dueño de la tienda Panafoto, señaló que están a la espera de la aprobación del Ministerio de Salud (Minsa) para empezar a operar a través de la venta en línea.

De aprobarse esta medida, la tienda podría emplear aproximadamente a 30 personas, 20 en atención al público, mientras que de 8 a 10 podrían estar en bodega buscando la mercancía que tiene que ser entregada, explicó Nadwani a Panamá América.

En cuanto a la entrega de los productos, Nadwani explicó que ellos podrían utilizar las empresas que se dedican al delivery's en Panamá y de esta manera evitar que mucha más gente salga a la calle.

"De adoptarse esta medida para este tipo de tiendas sería un oxígeno a la economía y además ayudaría a los colaboradores para que regresen a sus puestos de trabajo y también al Gobierno Nacional a recaudar impuestos", expresó el empresario.

VEA TAMBIÉN: Secretaría de Energía: Flexibilización de cuarentena en EE.UU impacta precio del combustible en Panamá'

18%


aporta el sector comercio al producto interno bruto de Panamá.

$562.7


millones cayeron los Ingresos Corrientes del Gobierno durante los meses de marzo y abril.

Para los meses de marzo y abril de este año, los Ingresos Corrientes del Gobierno Central cayeron $562.7 millones con respecto a la programación presupuestaria, por los impactos adversos del COVID-19.

De acuerdo con el empresario, a ellos se le debe dar las mismas oportunidades que tienen las compañías extranjeras de vender en línea en Panamá y de esa manera pueden pagar impuestos.

"Es esencial que las tiendas que se dedican a la venta de productos electrónicos nos dejen vender en línea y de esa manera apoyan al comerciante panameño", señaló.

Actualmente, Panafoto emplea a 400 personas distribuidas en las once sucursales que tienen a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra, en la medida que se le permita al comercio al por menor retornar paulatinamente a sus labores podrán ir permitiendo que sus colaboradores salgan de la suspensión de contratos

El comercio al por menor es uno de los tres principales creadores de plazas de empleos y por ende al haber sido cerrado obligatoriamente, también son de los que más suspensiones de contratos mantienen.

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá señaló que la crisis sanitaria del coronavirus ha transformado los modelos de negocios de los comercios en el país, incorporando plataformas digitales para la entrega de pedidos a domicilio, minimizando el riesgo de aglomeración y limitando la circulación de consumidores a puntos de venta.

VEA TAMBIÉN: Panamá rechaza enérgicamente su inclusión en la lista gris de la Comisión Europea

El gremio empresarial considera que hay una competencia desleal producto de la venta de artículos de comercios internacionales, por lo que permitir la venta de productos electrónicos sería beneficioso para todos.

La nueva tendencia

A raíz de la crisis sanitarias del coronavirus el comercio electrónico será la nueva tendencia en Panamá, así lo afirmó Aida Michlle de Maduro, secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá.

De acuerdo con la empresaria, la implementación del comercio electrónico en Panamá va a tomar mucha más importancia en el desarrollo económico del país que funciona a media máquina.

"Es la única manera de empezar a operar sin tener tantas personas presentes en un solo sitio. Se puede tomar la orden a través de un correo electrónico y simplemente pasarlo a despacho para que se entregue la mercancía", dijo.

Otros sectores que puede utilizar es nueva modalidad es la industria de bienes raíces donde puede hacer un tour virtual a la persona interesada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Shakira en el estadio El Campín, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas

Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music Latin

Corte Suprema de Justicia.

Pleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especiales

Emily Santos muestra la medalla de plata. Foto. COP

Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

El príncipe Andrés se habría enojado con trabajadores. Foto Archivo

'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores

'Las juventudes no pueden seguir esperando'. Foto: Ilustrativa

Plan International alerta de que 'millones' de jóvenes están desempleados en Latinoamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".