Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tipificación a la evasión fiscal ya es ley de la República

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / Lista gris / Panamá / Asamblea Nacional

Tipificación a la evasión fiscal ya es ley de la República

Actualizado 2019/02/02 12:37:37
  • Redacción/WEB

A pesar de todos los esfuerzos del Gobierno, Panamá podría ingresar a la lista gris de la Comisión Europea o el Grupo de Acción Financiera Internacional.

Los que no paguen impuestos serán sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

Los que no paguen impuestos serán sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá busca evitar las listas grises con ley que pena con cárcel la evasión

  • 2

    MEF insiste en penalizar la evasión fiscal y advierte sobre sanciones del Gafi

  • 3

    Interponen demanda de inconstitucionalidad contra la ley de evasión fiscal

Luego que el presidente Juan Carlos Varela sancionará la Ley 70 de 31 de enero de 2019 "Que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones", ayer viernes fue promulgada en Gaceta Oficial.

El documento que ha sido cuestionado por los abogados señala que: "quien en beneficio propio o de un tercero y con intención incurra en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional de la República de Panamá y afecte la correcta determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar, en todo o en parte, los tributos correspondientes, será sancionado con prisión de dos a cuatro años".

Añade que esta pena será aplicable "cuando el monto defraudado del tributo en un período fiscal sea igual o superior a los trescientos mil balboas ($300 mi), sin incluir multas, recargos e intereses en el cálculo de la suma", y se aplica tal como lo define el Código de Procedimiento Tributario.

En esta ley se adiciona el artículo 254-A al Código Penal, el cual señala que: quien, responsablemente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros, a sabiendas que proviene de delito contra el Tesoro Nacional, con el objetivo de ocultar, encubrir o disimular su origen ilícito, o ayude a evadir las consecuencias jurídicas de tal hecho punible, será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

VEA TAMBIÉN: $250 millones dejó la Jornada Mundial de la Juventud , según la ATP

Cabe mencionar que el abogado Felipe Chen interpuso una demandada de inconstitucionalidad contra del artículo 2 que adiciona el capítulo XII al título VII del libro segundo del Código Penal, específicamente los artículos 288-G, 288-H, 288-I, de la Ley 70 de 31 de enero de 2019 "Que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".