Skip to main content
Trending
Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice TrumpATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados
Trending
Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOPJenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de GivenchyEE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice TrumpATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tipificar la evasión fiscal sería un grave error, según presidente del Colegio de Abogados

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tipificar la evasión fiscal sería un grave error, según presidente del Colegio de Abogados

Actualizado 2017/10/06 08:36:38
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) determine cuales son las conductas que en materia administrativas que corresponden a la evasión fiscal, sería muy peligroso en este momento tipificarla, así  lo manifestó el presidente del Colegio Nacional de Abogados y catedrático Dionisio Rodríguez.
 
Las declaraciones de Rodríguez se dieron luego que el ministro Dulcidio de la Guaradia presentara un "estudio comparativo del delito fiscal en Panamá y otros países" para dar inicio a un debate nacional sobre la conveniencia de tipificar la evasión fiscal como delito.
 
Rodríguez explicó que el MEF tiene que realizar estudios más profundos porque no sabe cuales son las conductas para cometer una defraudación fiscal, porque de lo contrario se podría utilizar para perseguir políticamente a un particular que no esté de acuerdo con la posición del gobierno en turno.
 
Considera que el anunció que se dio es para dar a conocer que se están haciendo reuniones con los sectores que tienen que ver con el tema, sin embargo el CNA no fue invitado.
 
VEA TAMBIÉN: Abogados rechazan iniciativa de penar con cárcel la evasión fiscal
 
VEA TAMBIÉN: Canal y empleados cubren evasión fiscal de los ricos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

El Gob quiere castigar como delito la evasión fiscal para obligar a todos a pagar lo que ellos luego se roban.

— Ebrahim Asvat (@easvat) 6 de octubre de 2017
No obstante, el economista Juan Jované dijo que está de acuerdo con la medida, pero señaló que en la ley  se debe garantizar que la justicia funciones adecuadamente y que no se utilice para persecusión política, no importa quien cometa el delito.
 
“Esta medida debió ser una iniciativa de Panamá y no de un organismo internacional para evitar el ingreso del país nuevamente a la lista gris”, manifestó.
 
Jovane recomienda que la medida debe ser extendida a quienes también eviten pagar las cuotas del Seguro Social.  
 
Así como la evasión fiscal quiere ser castigada, los particulares que no paguen las cuotas de seguro social también debe ser incluidas en este análisis y además debe quedar claro en la ley que la morosidad no es una evasión al fisco, dijo el economista.
 
 
 
 
El estudio que fue presentado ayer, jueves señala que el cambio en nuestra legislación afectaría a pocos, además que fortalecería la recaudación de ingresos y evitaría que Panamá se use como jurisdicción donde se lave dinero producto de delitos fiscales en otras jurisdicciones.
 
También detalla que la medida que será analizada en un debate nacional es una de las recomendaciones que hizo el Grupo de Acción Financiera (GAFI) para evitar caer otra vez en la "lista gris".
 
En el 2014, se incluyó a Panamá en una "lista gris" de GAFI. El sector financiero, que representa aproximadamente el 7% del PIB de Panamá, perdió competitividad y estuvo seriamente afectada por su inclusión en esta lista. El deterioro del sector financiero tiene un efecto cascada sobre toda la economía, por lo que el Gobierno Nacional aprobó nuevas leyes que adoptaban los estándares de GAFI. Sin embargo, el delito fiscal no fue incluido en estas leyes. A pesar de esto, en febrero de 2016, con estas nuevas leyes, logramos salir de la "lista gris". 
 
De acuerdo al último informe sobre la Distribución de ingreso preparado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con información de Encuesta de Mercado Laboral, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), solo el 0.2% de la población laboral panameña percibe ingresos superiores a USD 100,000. Es decir, solo 3,478 personas de 1,770,000 personas tienen ingresos superiores a este monto. 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Marelissa Him. Foto: Instagram / @marelissa

Marelissa Him se une como 'host' del 'live stream' de Premios Juventud 2025

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Jenna Ortega en la alfombra roja. Foto: Instagram / @voguelatam

Jenna Ortega deslumbró en los Emmy con audaz 'look' de Givenchy

Embarcación en llamas luego de ser atacada en el mar Caribe. Foto: EFE

EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

La ATTT hizo un llamado a los conductores a estacionar de manera responsable. Foto: Cortesía

ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".