Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Toledo y Bill Gates firman convenio en favor del Perú

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Toledo y Bill Gates firman convenio en favor del Perú

Publicado 2002/07/16 23:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El primer proyecto que se ejecutará este año, se aplicará en el marco del "Proyecto Huascarán", que consiste en la capacitación para 200 mil estudiantes.

Un convenio para financiar tres proyectos en favor de 200 mil estudiantes peruanos y la capacitación de más de seis mil maestros, así como para adiestrar a 18 mil micro-empresarios e instalar un sistema de comunicación por Internet entre las instituciones del Estado, suscribieron el presidente Alejandro Toledo y el líder y fundador de la corporación Microsoft, William "Bill" Gates.
El primer proyecto que se ejecutará este año, el mismo que se aplicará en el marco del "Proyecto Huascarán", consiste en el establecimiento de módulos den capacitación para docentes en informática básica.
La intención del gobierno es lograr además que la iniciativa contribuya a la aplicación de un modelo pedagógico que asegure el uso adecuado de tecnologías en este proceso educativo. Toledo y Gates, que firmaron el acuerdo de cooperación en el Executive Briefing Center, sede principal de la Microsoft, convinieron también en establecer una infraestructura de comunicaciones para establecer el Internet en el Estado y los mecanismos de coordinación y comunicación en el Poder Ejecutivo.
El plan permitirá que no sólo los organismos gubernamentales estén entrelazados electrónicamente, sino que se enriquecerá además el acceso al portal de Internet del Estado. Según se explicó, Bill Gates ayudará a Perú con US$ 50 millones.
En el acto participó la delegación peruana, entre ellos el ex ministro de Educación Nicolás Lynch Gamero, el director Ejecutivo del Proyecto Huascarán, Sandro Marcone; el miembro del Comité Directivo de Concytec, Nelson Manrique Gálvez, y el jefe del proyecto electrónico de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pablo Bermúdez.
El tercer proyecto acordado entre Toledo y Gates beneficiará a 18 mil pequeños empresarios y a 600 instructores en el desarrollo de aplicaciones informáticas para los próximos 48 meses. Luego de la suscripción del convenio, el jefe de Estado resaltó la labor de su gobierno en favor de la educación y la salud del país.
Reveló que el convenio que Microsoft financiará está estimado en 1 millón 500 mil dólares, para lo cual el gobierno facilitará las partidas necesarias con la finalidad de consolidar el programa. Bill Gates destacó que el convenio permitirá democratizar el acceso a la información.
"El presidente y yo hemos hablado de lo sorprendente que es ver a los jóvenes de ahora cómo se encaminan en el uso de las computadoras", dijo el multimillonario empresario, cuya fortuna se calcula en cerca de 60 mil millones de dólares. Gates dijo que el convenio con el Perú es una alianza estratégica clave que con el tiempo cobrará más fuerza. Toledo se reunió también con un grupo de peruanos que trabajan para la Microsoft en Seattle, en el Estado de Washington, Costa Oeste de los Estados Unidos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".