economia

Tomate y lechuga aumentarán de precio en los próximos meses

Comerciantes esperan mayor aumento en tomate, frutas y productos de Tierras Altas, debido a las afectaciones en lugares de producción ocasionados pro las lluvias.

Diana Díaz - Actualizado:

Tomate y lechuga aumentarán de precio en los próximos meses

Los consumidores tendrán que enfrentar nuevas alzas en el costo de alimentos durante los próximos meses debido a que las lluvias han afectado algunas producciones en Antón y Tierras Altas, según afirman los comerciantes. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en abril, que publica la Contraloría General detalló que las frutas aumentaron 4.5% mientras que las legumbres 3.1% en comparación a igual periodo del año anterior. Yoris Morales, comerciante del Mercado de Abastos, indicó que este índice aumentó tomando en cuenta que consideraban que tenían algunos precios bajos durante abril y mayo, sin embargo, para junio esta medición podría aumentar más, debido a que algunos productos han aumentado su precio, dado que algunas zonas productoras han sido afectadas por las lluvias que han entrado con mayor fuerza este año. Indicó que por ejemplo el tomate perita va a aumentar su costo en los próximos meses, ya que anteriormente costaba entre $0.30 y $0.35 la libra y hoy día está en $0.95, mientras que el tomate redondo antes costaba $0.35 y hoy día se encuentra en $0.65 y la tendencia es que aumente. Indicó que la lechuga romana y americana pasaron de $0.30 y $0.45  a $2.00 la romana y  $1.25 la libra de la americana. Mientras que el plátano, el segundo producto de consumo de los panameños ha registrado aumento de $0.04 la unidad al pasar de $0.17 la unidad a principio de mayo a $0.20 y $0.22 la unidad y se espera que suba $0.03.  En cuanto a otros productos como la sandía y melón, también aumentarán dado que ya pasó su tiempo de cosecha. Destacó que el melón de 3 lb aproximadamente, que antes se conseguía a $1.25 costará $2.25 y la sandía de 8 lb que se conseguía en $1.50  llegará a costar hasta $3.00. En cuanto a la papaya dijo que se está estabilizando su precio  ya que la misma llegó a costar $3.50 y ahora está en $2.25. Los cítricos que también tuvieron un impacto también tienden a estabilizarse. Morales indicó que por ejemplo el  ciento de naranja que estaba en $10 hoy día se puede comprar a $7.50 y podría quedar en $4.50. El comerciante destacó que esto tiene un efecto cascada, ya que estos precios son mayoristas y posteriormente el dueño de tiendas y supermercados le pone otro precio así como el intermediario, lo que significa que el consumidor estaría pagando aún más dinero.
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook