Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

Actualizado 2023/10/02 17:10:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Utramipa rechazó "enérgicamente" la acción de la Asamblea y exigió retomar cuanto antes la discusión del nuevo contrato para su aprobación.

La Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) como organización mayoritaria de los trabajadores mineros y titular de la Convención Colectiva 2023-2027, se pronunció sobre la suspensión de la discusión del contrato minero en la Asamblea Nacional, una decisión que se tomó, luego de una serie de consultas públicas que llegaron incluso a las comunidades vecinas a la mina en Colón y Coclé.

Utramipa rechazó "enérgicamente" la acción de la Asamblea y exigió retomar cuanto antes la discusión del nuevo contrato para su aprobación, "lo cual es fundamental para enviar un mensaje de respeto a la seguridad jurídica para la industria, y además, para no continuar con esta situación de incertidumbre permanente en relación a la estabilidad de nuestros empleos".

"Señor Presidente, Laurentino Cortizo y señor ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, exigimos que hagan respetar su autoridad y su palabra con relación a lo ya firmado y que disponga la inmediata devolución del contrato a la Asamblea Nacional para que cumplen con su función constitucional en cuanto a la discusión y aprobación del contrato", continuó una carta difundida en su red social.

De acuerdo con el sindicato, defenderán "hasta las últimas consecuencias, en las calles, en los medios, en las plazas, en los debates..." las 40 mil familias que dependen de la industria minera.

La respuesta del grupo surgió específicamente por la suspensión en primer debate del proyecto de ley 1043 referente al nuevo contrato entre Minera Panamá y el Estado panameño, que que dispone su devolución al Órgano Ejecutivo.

Para Utramipa se está poniendo en riesgo una vez más la estabilidad de los puestos de trabajo y la tranquilidad de sus familias.

"Pareciera que, durante los últimos cinco años, el Gobierno Nacional, a través de los distintos órganos del estado se ha empeñado en colocarnos en una situación de incertidumbre y zozobra permanente: primero, con el cierre innecesario durante pandemia, luego con el cierre del puerto en febrero/marzo de 2023 y ahora con la suspensión de la discusión del nuevo contrato por parte de la Asamblea Nacional...", expresaron.

LEA TAMBIÉN: Familiares de trabajadores de la mina protestan

El pasado jueves 28 de septiembre la Comisión de Comercio de la Asamblea aprobó, la resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que adopta el contrato de concesión entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.

Roberto Ábrego, diputado presidente de esta instancia legislativa recalcó que dicha solicitud se dio en virtud de una serie de inquietudes manifestadas por los residentes de estas áreas, las cuales ameritan que se realicen modificaciones al contrato, entre ellas, los puntos relacionados con el concepto y función de expropiación de sus tierras, el cual fue uno de los más fundamentales en las discusiones. Otro de los puntos fue el referente al espacio aéreo, en la zona donde opera la mina y el beneficiario final, a fin de eliminar cualquier controversia sobre soberanía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".