Trabajadores denuncian abusos en empresa marítima
- Redacción
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @Panamaamerica
De acuerdo con el comunicado de los trabajadores de Boluda, la empresa comente una serie de irregularidades como el no pago de horas extras.

La empresa tiene a personal como capitanes sin licencia en remolcadores que navegan en aguas del Canal de Panamá.
Los trabajadores de la empresa española Boluda, dedicada a la operación de barcos que despachan bunker a la salida del Canal y de naves remolcadoras, denunciaron a través de un comunicado que están siendo víctimas de "graves abusos laborales" que comprometen la seguridad marítima de Panamá.
De acuerdo con el comunicado de los trabajadores de Boluda, la empresa comente una serie de irregularidades como el no pago de horas extras, domingos trabajados, días feriados, "pero exigen trabajar más de lo acordado.
Afirman que la compañía tampoco respeta el tiempo de descanso de los trabajadores que realizan maniobras especiales por más de 24 horas continuas, y colaboradores que no cumplan las órdenes son amenazados con la destitución.
Además denuncian que la empresa trae personal extranjero sin la capacitación necesaria para realizar las tareas marítimas que requieren las operaciones de estos barcos y remolcadores. "Asignan a marinos a realizar trabajos de Jefe de Máquinas, sin licencia y sin experiencia alguna; por no querer contratar ingenieros o capitanes.
La empresa tiene a personal como capitanes sin licencia en remolcadores que navegan en aguas del Canal de Panamá", señala textualmente el comunicado.
Los señalamientos también se enmarcan en la seguridad ocupacional "Si alguien se accidenta en la embarcación o en el área de trabajo, te llaman una ambulancia y te mandan al hospital; pero todo el gasto de lo que sucedió te lo descuentan de tu propio salario", destaca el comunicado.
Los trabajadores de la empresa Boluda hacen un llamado a la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad del Canal de Panamá y al Ministerio de Trabajo a que intervengan en el problema y le den una solución, no solo en la parte laboral, sino también en el aspecto de seguridad marítima.
"Recuerden que los que trabajan para la empresa son seres humanos, tienen familia y también quieren llegar vivos a su casa y poder descansar, como lo hacen ellos, que solo están en oficinas y no saben en realidad como se mueven internamente en los remolcadores", recalca el comunicado de los trabajadores de la empresa Boluda.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.