economia

Transacciones de uso suben 2% en sistema integrado de transporte urbano

En 2024, se realizaron más de 377 millones de transacciones de uso en los validadores de este sistema de transporte urbano.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En 2024 se realizaron más de un millón de usos diarios en los diferentes operadores. Foto: Grupo Epasa

SONDA, Administrador Financiero del Sistema Integrado de Transporte Público Urbano de Panamá, reportó para 2024 un incremento del 2% en las transacciones de uso en los validadores del metro, metrobús, y zonas pagas, en comparación con 2023. 

Versión impresa

De acuerdo con la empresa, el año pasado se realizaron más de 377 millones de transacciones de uso. Desde el inicio del servicio, se han superado los 3,500 millones de usos de la tarjeta de transporte.

Además, durante 2024 se registraron más de 61.9 millones de recargas, acumulando desde 2011 más de 600 millones de transacciones de recarga. 

Los datos indican que en promedio se realizaron más de 169,000 recargas diarias en el 2024 a través de distintos canales, como zonas pagas, máquinas de recarga en el metro, recargas electrónicas en banca en línea, banca móvil, cadenas de retail, billeteras electrónicas y cajeros automáticos (ATM).

Esta cifra acumulada indica que SONDA ha recaudado más de mil millones de dólares para el Sistema Integrado de Transporte, desde el inicio del servicio en Panamá.

Con respecto a las recargas electrónicas, a las que algunos usuarios aún se resisten, estas representaron casi el 20% del total de recargas y 24% del total de los montos recargados en las tarjetas, reflejando la transición progresiva hacia soluciones digitales más ágiles.

Con respecto al uso de la tarjeta de transporte, en promedio, se realizaron más de un millón de usos diarios en los diferentes operadores, incluyendo estaciones del metro, zonas pagas y buses de metrobús. Al sumar los viajes más las recargas, la plataforma de SONDA permitió realizar más de 1.2 millones de transacciones diarias en el 2024 en el transporte público de Panamá.

Víctor Betancourt, gerente general de SONDA en Panamá-Guatemala, subrayó los destacados resultados de 2024, los cuales evidencian la labor de innovación y la transformación digital en Panamá. 

"A través de nuestro enfoque en el ‘Transporte 4.0’, continuamos integrando tecnologías avanzadas que no solo mejoran la movilidad urbana, sino que también posiciona a Panamá como un referente regional en eficiencia y sostenibilidad en la movilidad inteligente", expuso Betancourt.

Por otro lado, en 2024, solo en el Metro de Panamá se registró un incremento de 140% en los viajes con tarjetas Visa y MasterCard. Además, tarjetas de más de 100 países han sido utilizadas en el sistema, reflejando la confianza de usuarios locales e internacionales en esta tecnología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook