economia

Transportistas de carga no descartan una paralización

A pesar de que tanto los transportistas como las navieras están en una mesa de negociación, continúan ofreciendo el servicio 'todo incluido'.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Ante el supuesto monopolio en el que están incurriendo las navieras en el tema de transporte de carga terrestre, los transportistas panameños estarían tomando acciones de fuerza en los próximos días, de no llegar a un acuerdo en las mesas de trabajo que ha impuesto la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Versión impresa

Los transportistas de carga denuncian que las navieras continúan entrando en el campo del área terrestre, ofreciendo servicios como parte de un todo incluido, que tradicionalmente está reservado para los panameños.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), indicó que las líneas navieras no manejan el camión para el transporte de carga, sino que contratan a gente para hacer el trabajo, sin embargo, este servicio tradicionalmente se deja a criterio del propio cliente que escoja con quien quiere hacer el trato.

"Se continúa con el problema y los transportistas ya han denunciado que se van a abocar a otras medidas, si esta situación no tiene un cambio o golpe de timón. Aún no se ha resuelto este problema, las autoridades están tratando de hacer lo que puedan, pero no se ha resuelto", dijo.

VEA TAMBIÉN: Movimiento de pasajeros en aeropuertos regionales creció 4% en el 2019

Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Según miembros del sector logístico, el movimiento o traslado de un contenedor vía terrestre desde Colón a la ciudad costaría $350 y del puerto de Balboa al centro de la ciudad es de $250, ya que el transportista tiene que retirar el contenedor en el puerto, llevarlo a la descarga y posteriormente regresar a devolver el contenedor.

El 15% de los contenedores que se quedan en Panamá representan aproximadamente un millón 50 mil TEU al año, lo que representaría un aproximado de 357 millones de dólares para el sector transporte.

Gilberto Soto, de la Coordinadora de Transporte de Carga de Colón, indicó que en los próximos días se reunirán todos los gremios para decidir qué acciones tomar, "lo que incluye todo lo que se tenga que hacer según indiquen las bases".

Soto señaló que algunas navieras están entrando en una competencia desleal ofreciendo a los clientes algunos servicios a bajo costo que los transportistas no pueden ofrecer.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 funcionarios del Ipacoop contarán con seguro de vida

Destacó que aunque aún no hay cifras de pérdidas económicas, algunos transportistas han perdido a sus clientes de muchos años, lo que representa una merma en la actividad.

Por su parte, Carlos Chuljak, de la Asociación Panameña de Agencias de Carga, señaló que lo que se busca es establecer un movimiento que permita que cada uno de los giros de negocio de la cadena de suministro no pueda ser monopolizado, sino abiertos a la libre competencia y que no lo establezca una sola parte como navieras, líneas aéreas o transportación internacional terrestre.

"Esta situación representa un golpe hacia la economía de baja inversión, como los transportistas independientes que se van a ver abocados a realizar los movimientos de carga que queden libres, lo que significaría que las grandes navieras van a mover más del 75% de la carga y ese 25% que queda tendrán que movilizarlo los transportistas, llevando la peor parte los pequeños que se verían obligados a realizar alianzas o a desaparecer", destacó.

Mientras que Edgar Urrutia, presidente de la Asociación Panameña de Agencias de Carga, indicó que pese a las negociaciones establecidas por la AMP, no se ha llegado a ningún acuerdo y las navieras ofrecen directamente el servicio a través de sus vendedores y el servicio final lo realiza un tercero que es un transportista nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook