economia

Transportistas de carga no descartan una paralización

A pesar de que tanto los transportistas como las navieras están en una mesa de negociación, continúan ofreciendo el servicio 'todo incluido'.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Ante el supuesto monopolio en el que están incurriendo las navieras en el tema de transporte de carga terrestre, los transportistas panameños estarían tomando acciones de fuerza en los próximos días, de no llegar a un acuerdo en las mesas de trabajo que ha impuesto la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Versión impresa

Los transportistas de carga denuncian que las navieras continúan entrando en el campo del área terrestre, ofreciendo servicios como parte de un todo incluido, que tradicionalmente está reservado para los panameños.

Antonio García Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico (Coel), indicó que las líneas navieras no manejan el camión para el transporte de carga, sino que contratan a gente para hacer el trabajo, sin embargo, este servicio tradicionalmente se deja a criterio del propio cliente que escoja con quien quiere hacer el trato.

"Se continúa con el problema y los transportistas ya han denunciado que se van a abocar a otras medidas, si esta situación no tiene un cambio o golpe de timón. Aún no se ha resuelto este problema, las autoridades están tratando de hacer lo que puedan, pero no se ha resuelto", dijo.

VEA TAMBIÉN: Movimiento de pasajeros en aeropuertos regionales creció 4% en el 2019

Panamá maneja un promedio de 7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año, de los cuales aproximadamente un 15% se queda en Panamá, ya que el resto es de trasbordo.

Según miembros del sector logístico, el movimiento o traslado de un contenedor vía terrestre desde Colón a la ciudad costaría $350 y del puerto de Balboa al centro de la ciudad es de $250, ya que el transportista tiene que retirar el contenedor en el puerto, llevarlo a la descarga y posteriormente regresar a devolver el contenedor.

El 15% de los contenedores que se quedan en Panamá representan aproximadamente un millón 50 mil TEU al año, lo que representaría un aproximado de 357 millones de dólares para el sector transporte.

Gilberto Soto, de la Coordinadora de Transporte de Carga de Colón, indicó que en los próximos días se reunirán todos los gremios para decidir qué acciones tomar, "lo que incluye todo lo que se tenga que hacer según indiquen las bases".

Soto señaló que algunas navieras están entrando en una competencia desleal ofreciendo a los clientes algunos servicios a bajo costo que los transportistas no pueden ofrecer.

VEA TAMBIÉN: Más de 400 funcionarios del Ipacoop contarán con seguro de vida

Destacó que aunque aún no hay cifras de pérdidas económicas, algunos transportistas han perdido a sus clientes de muchos años, lo que representa una merma en la actividad.

Por su parte, Carlos Chuljak, de la Asociación Panameña de Agencias de Carga, señaló que lo que se busca es establecer un movimiento que permita que cada uno de los giros de negocio de la cadena de suministro no pueda ser monopolizado, sino abiertos a la libre competencia y que no lo establezca una sola parte como navieras, líneas aéreas o transportación internacional terrestre.

"Esta situación representa un golpe hacia la economía de baja inversión, como los transportistas independientes que se van a ver abocados a realizar los movimientos de carga que queden libres, lo que significaría que las grandes navieras van a mover más del 75% de la carga y ese 25% que queda tendrán que movilizarlo los transportistas, llevando la peor parte los pequeños que se verían obligados a realizar alianzas o a desaparecer", destacó.

Mientras que Edgar Urrutia, presidente de la Asociación Panameña de Agencias de Carga, indicó que pese a las negociaciones establecidas por la AMP, no se ha llegado a ningún acuerdo y las navieras ofrecen directamente el servicio a través de sus vendedores y el servicio final lo realiza un tercero que es un transportista nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook