Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Traslado al Merca Panamá bajaría costo de alimentos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadena de Frío / Instituto de Mercadeo Agropecuario / Merca Panamá / Panamá / Mida

Traslado al Merca Panamá bajaría costo de alimentos

Publicado 2018/09/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

El movimiento comercial en el Mercado de Abastos asciende a $600 mil diarios en mercancía, de los cuales se produce una merma de $200 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores esperan aumentar las ventas con el traslado a Merca Panamá.

Los productores esperan aumentar las ventas con el traslado a Merca Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comerciantes del Mercado de Abastos esperan aumentar ventas en el Merca Panamá

  • 2

    Vendedores del Mercado de Abastos desconocen logística de mudanza a Merca Panamá

  • 3

    Comerciantes del mercado de Abastos siguen registrando pérdidas

Con la entrada en operación de Merca Panamá, a finales de octubre, la merma de 40% que se produce a diario en el Mercado Agrícola Central se reducirá hasta un 5%, lo que debe disminuir el precio de los productos, afirmó Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes.

Las nuevas instalaciones ofrecen una infraestructura amplia y adecuada para el manejo de los productos que llegan de diferentes partes del país. No obstante, hay temor de que el área en donde se instalará incida en las ventas diarias.

En ese sentido, Morales explicó que aunque el acceso a Merca Panamá no es fácil por la poca frecuencia de un transporte público, eso no será obstáculo para que los consumidores vayan y compren productos en buen estado y a un precio accesible.

VEA TAMBIÉN: Propietarios de autos presentan 154 quejas contra agencias por más de $2.6 millones

"Con las nuevas infraestructuras esperamos atraer más consumidores, a pesar de la distancia a la que se encuentra el nuevo mercado. Además, el conjunto de la Cadena de Frío tiene que trabajar integralmente para bajar todas las mermas, de lo contrario, se mantendrá entre un 15% y 20%; no es solo tener un mercado estéticamente bonito", manifestó.

Aseguró que si el sistema de Cadena de Frío se maneja de manera integral, como debe ser, atraerá más consumidores al nuevo mercado y generará precios competitivos.

Resaltó que en este momento las ventas han bajado significativamente en un 40% en lo que va del año debido a la situación económica que está afectando a los restaurantes, los consumidores y hoteles, entre otros clientes. Aunado a la precaria infraestructura en el actual mercado, que no permite que los panameños se acerquen.'

Antecedentes

$125 millones invirtió el Estado para reactivar este mercado que había sido construido en la pasada administración.

700 estacionamientos con los que contará el Merca Panamá para los consumidores.

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Canal de Panamá rechaza cambios al título constitucional

Por su parte, Eugenio Castrejón, comerciante que ya firmó contrato con la Cadena de Frío, dijo que si los consumidores vienen a comprar, encontrarán productos entre un 30% y 35% más baratos.

"Las personas que se dedican a este negocio tienen que ofrecer buenos productos a todos los consumidores y ese es el objetivo de los comerciantes", indicó Castrejón.

Añadió que necesitan el apoyo del Gobierno porque el sector ha sido abandonado durante los últimos años por las distintas administraciones gubernamentales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Roque Maldonado, gerente general de la Cadena de Frío, señaló que el nuevo mercado iniciará operaciones a finales del mes de octubre.

Las nuevas instalaciones contarán con cuatro naves (galeras) para la venta de productos agrícolas. Tres de ellas son para la venta mayorista y una para la comercialización al detal.

Movimiento comercial

En el actual Mercado Agrícola Central de Abastos, el movimiento comercial asciende a 600 mil dólares diarios, de los cuales se produce una merma de $200 mil que afecta no solo a los productores y comerciantes, sino también al consumidor.

Anualmente, los comerciantes enfrentan una pérdida de 72 millones de dólares debido a los $200 mil de merma que se registran diariamente, principalmente, en productos como los vegetales.

VEA TAMBIÉN: Restaurante Pano's Kretan House cerrará sus puertas en Business Center Costa del Este

Esto también debe impactar positivamente a los productores. La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% durante el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

Solo el año pasado hubo una caída de 14 mil 27 plazas de empleos en el sector, según el informe Visión País 2025 que publicó la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".