Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tren Panamá-David atraerá mayor inversión extranjera

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cadena logística / Chiriquí / José Raúl Mulino / Tren Centroamericano / Tren David Panamá

Panamá

Tren Panamá-David atraerá mayor inversión extranjera

Actualizado 2024/06/10 15:29:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En el momento en que se anuncia una inversión de conectividad, inmediatamente, la empresa privada ve una oportunidad de negocio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Plantaban que la  velocidad del tren de pasajeros alcanzaría los 160 km /h, mientras que el de carga unos 80 km/h; el traslado hasta David sería de 3 hr. y media.  Cortesía

Plantaban que la velocidad del tren de pasajeros alcanzaría los 160 km /h, mientras que el de carga unos 80 km/h; el traslado hasta David sería de 3 hr. y media. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino completa equipo administrativo del Meduca

  • 2

    Cadena humana tras brutal crimen de estudiante universitario en Veraguas

  • 3

    UMIP ofrece disculpas y aclaró sobre polémico video en redes

El solo anuncio de la construcción del tren David - Panamá por parte del Gobierno tendría un efecto inmediato en la atracción de la inversión extranjera, concluyó un análisis del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM-RO).

Los grandes proyectos de infraestructura pueden cambiar las expectativas de las inversiones extranjeras, incluso antes de completarse, generando importantes efectos multiplicadores en las economías, sostiene el empresario Carlos González De La Lastra.

El empresario recordó que la función del transporte ferroviario es la integración de personas y bienes de ámbitos geográficos distintos, agregando valor a lo transportado y satisfaciendo la demanda humana, comercial e industrial.

En el caso de Panamá, los efectos multiplicadores a corto plazo que obtendría para inversión extranjera, entre 1 a 3 años después del anuncio de que se construirá el tren, son de alrededor de 1.03, y los efectos a mediano plazo, 5 años después del anuncio, son de aproximadamente 1.8.

Estos resultados significan que la inversión extranjera catalizada por el proyecto de la construcción del tren será de 1.03 y 1.8 veces el tamaño de la inversión total o, alternativamente, que cada dólar invertido en el proyecto del tren atraerá entre $1.03 y $1.8 de inversión privada a corto y mediano plazo.

Para la estimación del PIB, el multiplicador total será 16, el multiplicador de corto plazo es de 2.1 y el multiplicador de mediano plazo es de 4.4. Por cada dólar invertido en este proyecto llegaría cerca de 2 dólares de inversión extranjera, sostiene González De La Lastra.

Para el empresario es importante entender que la infraestructura ferroviaria es indispensable para impulsar la economía de escala.'

1.3


a 1,8 veces el tamaño de la inversión total será la inversión extranjera catalizada por la construcción del tren.

 

16


el multiplicador estimado para el Producto Interno Bruto.

 

La construcción del tren Panamá - David atraerá inversión extranjera que contribuirá al crecimiento económico del país y permitirá la incorporación de las actividades económicas a la formalidad fiscal, lo que a su vez tendrá un impacto en los ingresos del Estado.

Panamá necesita más conectividad y transporte para su desarrollo y para que este sea sostenible, la matriz de transporte debe cambiar sustancialmente respecto de la situación actual, indicó el experto de logística industrial.

No obstante, recordó que las inversiones a realizar, tanto en nuevas infraestructuras como en la mejora de las existentes, solo serán posibles mediante una activa participación de los gobiernos, pero estas transformaciones tampoco se podrán llevar a cabo sin la participación del sector privado, como operador y, a su vez, como demandante de los servicios.

En el momento en que se anuncia una inversión de conectividad, inmediatamente la empresa privada ve una oportunidad de negocio, afirma González De La Lastra. "Esta obra puede romper ese ciclo de decaimiento de la economía que ha atravesado el país", insistió el empresario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El CECOM-RO también valoró el impacto socioeconómico que plantean los estudios realizados para esta obra y que se traducen en bienestar social y para los sectores de producción. Lo anterior plantea que el costo de un contenedor de Chiriquí puesto en Cristóbal es de 1,500 dólares y con el tren solamente serían 300 dólares. En cuanto a empleo, se generarían cerca de 5,000 plazas en el periodo de construcción, empleados regulares en el periodo de operación y de la producción derivados de ulteriores aumentos de la renta nacional.

Los estudios de carga y pasajeros también estiman que 80 mil pasajeros diarios utilizan esta ruta a través de cualquier medio de transporte y se estiman 11 mil diarios para el tren.

En tanto, la carga estimada anual, de un sistema ferroviario entre Panamá y David, según los estudios de factibilidad ejecutados en su momento por la empresa China Railway Design Corporation, es de 1,009,139 toneladas, mientras que la carga estimada en tren es de 40 mil toneladas en viajes largos, y se estima que alcanzará 2,000,000 de toneladas a mediano plazo.

González De La Lastra sostiene que ni el tren, ni el barco, ni el avión llevan las cargas al destino final. Los camioneros deberían interesarse en este proyecto porque harán viajes más cortos, menos desgastantes para sus equipos, pero con mayor ingreso por el aumento de los volúmenes de viajes.

"La construcción del ferrocarril consolidaría la plataforma logística panameña como integrador de la conectividad en todo Centroamérica", afirmó el consultor Javier Balbín. "Igual que lo que sucedió con el canal de Panamá, que optimizó la navegación marítima mundial, ahora el proyecto del tren sin duda le brinda de nuevo a Panamá la oportunidad de posicionarse en otra dimensión a la vanguardia de la logística y la movilidad, en este caso terrestre, para terminar de unir las Américas", señaló el experto.

Hace 114 años, Belisario Porras permitió el desarrollo económico de la provincia de Chiriquí con la construcción de una pequeña red de tren (1910). Entre las contribuciones del tren a la sociedad están la reducción de los accidentes en la vía terrestre, ahorros en el tiempo de traslado, mejoras en la rentabilidad del tiempo en general, mejora en los costos de operadores de vehículos, evita el deterioro de la red vial, mejora el medio ambiente con el control de las emisiones de carbono, gases de efecto invernadero y ruido, y produce inclusión social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".