economia

Tribunal colombiano revoca la sanción que ordenó suspender el servicio de Uber

El 20 de diciembre de 2019 la SIC sancionó a Uber al resolver una demanda que interpuso la compañía Cotech S.A, que presta servicios de telecomunicaciones a una empresa de taxis, lo que obligó a la plataforma estadounidense a salir del país a comienzos de este año, pero retomó su operación días después con otro modelo.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Uber hizo énfasis en la urgencia de tener normas claras que permitan potenciar el crecimiento de estos sectores. EFE

El Tribunal Superior de Bogotá revocó este viernes una sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que ordenó en diciembre pasado a la compañía estadounidense Uber suspender su servicio en Colombia al considerar que la plataforma incurrió en competencia desleal.

Versión impresa

El 20 de diciembre de 2019 la SIC sancionó a Uber al resolver una demanda que interpuso la compañía Cotech S.A, que presta servicios de telecomunicaciones a una empresa de taxis, lo que obligó a la plataforma estadounidense a salir del país a comienzos de este año, pero retomó su operación días después con otro modelo.

Los taxistas pidieron entonces que se bloqueara la aplicación al considerar que constituía una forma de "competencia desleal" que afectaba seriamente al gremio, pues no seguía las regulaciones de las empresas de transporte.

Sobre esa decisión, el Tribunal Superior de Bogotá argumentó este viernes que el plazo de dos años para que los taxistas demandaran a Uber ya había vencido, razón por la cual ordenó "declarar probada la excepción de prescripción extintiva propuesta por la parte demandada" en su apelación.

En consecuencia, ese tribunal dio por terminado y a favor de Uber el proceso de apelación, decisión que no resuelve el debate de fondo sobre las supuestas irregularidades de la plataforma para operar en Colombia.

UBER lo celebra

"Celebramos la decisión que el Tribunal Superior de Bogotá tomó el día de hoy, que reversa un fallo injusto proferido por la SIC el pasado 20 de diciembre", manifestó la compañía en un comunicado.

Además señaló que por la crisis causada por el coronavirus "busca ser un aliado del país para recuperar la economía y ofrecer oportunidades de generación de ganancias adicionales para miles de personas".

VEA TAMBIÉN: Arap califica como positiva reunión con la Unión Europea

Uber hizo énfasis en la urgencia de "tener normas claras que permitan potenciar el crecimiento de estos sectores potenciados por la tecnología" y reiteró que su intención sigue siendo "mantener un diálogo abierto con el gobierno colombiano, el Congreso, las autoridades locales y todos los actores interesados".

Además, la multinacional indicó que hará una revisión detallada del fallo para definir cuáles serán las medidas que tomarán en Colombia con respecto a la operación de su servicio.

Servicio

Por la decisión de la SIC, Uber dejó de prestar sus servicios en Colombia el 1 de febrero de este año e inició un proceso jurídico por considerar la sanción una medida "arbitraria", pues iba "en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales".

Al anunciar su salida de Colombia, la compañía dijo que utilizaría todos los recursos legales para defender el derecho de dos millones de usuarios "de elegir cómo se mueven por las ciudades y la oportunidad de 88,000 socios conductores registrados en la aplicación de generar ganancias adicionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook