Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Colombia prolonga la cuarentena y abrirá vuelos internacionales en septiembre

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19

Coronavirus

Colombia prolonga la cuarentena y abrirá vuelos internacionales en septiembre

Actualizado 2020/05/29 16:42:59
  • Colombia
  •   /  
  • EFE

El presidente de Colombia, Iván Duque, prolongó durante todo el mes de junio el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país que terminará a las cero horas del 1 de julio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente de Colombia, Iván Duque.

Presidente de Colombia, Iván Duque.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El transporte colombiano por carretera pide reactivar sector

  • 2

    En bombardeo abaten a "Mocho-Tierra" comandante de la guerrilla ELN en Colombia

  • 3

    Corresponsales extranjeros en Colombia rechazan espionaje del Ejército

El Gobierno colombiano anunció este jueves la prolongación por un mes de la cuarentena contra el coronavirus que terminaba el próximo 31 de mayo y la reanudación de vuelos internacionales a partir del 1 de septiembre.

El presidente colombiano, Iván Duque, prolongó durante todo el mes de junio el aislamiento preventivo obligatorio en todo el país que terminará a las cero horas del 1 de julio.

Esa medida comenzó a regir el 25 de marzo, inicialmente por dos semanas, pero ha sido renovada por el presidente varias veces con el fin de contener el coronavirus que hasta hoy deja 25.366 contagiados y 822 muertos en el país.

Para que el aislamiento sea efectivo, la norma "limita totalmente la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional", con 43 excepciones que buscan garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los colombianos, según el Gobierno.

En este contexto, según el decreto, en el grupo de las 43 excepciones se incluye la asistencia y prestación de servicios de salud, adquisición y pago de bienes de primera necesidad.

Igualmente están exentos el desplazamiento para servicios bancarios y servicios notariales, asistencia y cuidado a niños, adolescentes, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado, entre otros.

VEA TAMBIÉN: China, ante el reto de relajar las medidas de prevención contra la pandemia

El Gobierno autorizó también la apertura de los servicios de peluquería, parqueaderos públicos para vehículos, museos y bibliotecas, entre otros.

Reanudación de operaciones aéreas

En cuanto a las operaciones aéreas, suspendidas desde el 23 de marzo, la ministra de Transportes, Ángela Orozco, dijo que serán retomadas a partir del 1 de septiembre, un día después de que termine la emergencia económica decretada por Duque en marzo para enfrentar la pandemia.

"A partir del 1 de septiembre se reactivaría el transporte internacional de pasajeros y en la medida en que en junio hay nuevas actividades productivas exceptuadas con los debidos protocolos se permite la venta de tiquetes internacionales a partir del 1 de septiembre", dijo la ministra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la decisión, las aerolíneas podrán ofrecer tiquetes a través de sus canales de venta y agencias de viajes, y se espera que el Gobierno dé a conocer los protocolos que se deberán implementar en los aeropuertos y dentro de los aviones para evitar la propagación de la COVID-19.

Al intervenir en el programa presidencial diario de televisión "Prevención y Acción", Orozco recordó que en el "transporte aéreo se mantiene la restricción al ingreso de viajeros internacionales hasta el 31 de agosto, que es la fecha hasta la cual se extendió la emergencia sanitaria".

VEA TAMBIÉN: Siete heridos en Kentucky dejan las protestas contra la violencia policial

Respecto a los vuelos internos, la ministra de Transporte aseguró que aún no se ha tomado ninguna decisión pero señaló que de momento se tienen unos borradores de protocolos de bioseguridad que están discutiendo con alcaldes y gobernadores "para coordinar con ellos las decisiones de reactivación".

"Vamos a seguir construyendo de la mano de las autoridades locales los borradores de protocolo que se ha venido socializando y que serán expedidos por el Ministerio de Salud (...) así como las decisiones de reactivación de ese sector", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".