Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tricom no entrará en la telefonía celular

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tricom no entrará en la telefonía celular

Publicado 2001/03/30 00:00:00
  • JorgeIsaac Olmos M.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ejecutivos de la empresa Celcom-Tricom , que ha invertido en Panamá 25 millones de dólares en servicios troncales de comunicación, aseguraron ayer que la tecnología que utilizarán no incorporará el servicio móvil celular, debido a que el sistema fue diseñado con las normativas legales y éticas vigentes en Panamá.
Este tema ha despertado preocupación entre los agentes que operan en el sector de telecomunicaciones, específicamente en el servicio celular, porque sienten su inversión amenazada al entender que aparentemente Tricom prestaría servicios similares a la telefonía celular sin contar con las licencias requeridas.
En tanto, Sandra Arrieta, gerente de Celcom, compañía que celebró ayer su décimo aniversario en el país, precisó que la empresa ejecutará una inversión total de aproximadamente 65 millones de dólares en los próximos tres años.
Manifestó que han construido más estaciones repetidoras implementando una red Idem Motorola, compañía que también se instalará en Panamá con una oficina regional que brindará soporte a toda la región centroamericana.
Arrieta expresó que a partir de la fecha Celcom cambia su identidad comercial por Tricom. " Tricom y Motorola han resulto invertir en el país ya que cuenta con una regulación de telecomunicaciones adecuada, con reglas claras a concesionarios y seguridad jurídica, imprescindible para atraer inversiones extranjeras".
Por su parte, el presidente de Tricom, Arturo Pellerano, sostuvo que la presencia de esta compañía en Panamá arrancó su participación en el mercado centroamericano.
Explicó que la red contará en su primer año con 36 sitios de repetición en la ciudad de Panamá, Colón y en los corredores hacia los puertos y aeropuertos.
Además instalarán una central de comunicaciones, que ya está en construcción planificada para exportar servicios de comunicación de radios digitales a otros países de la región, pero el sistema se ejecutará cuando las regulaciones de cada país así lo permitan.
" Hemos venido a Panamá cumpliendo con todos los requisitos legales, apoyados en la legislación vigente y el Estado de derecho existente en esta nación", sostuvo Pellerano.
El empresario señaló que esta al mando de una empresa sólida en telecomunicaciones cuyo enfoque es encontrar nichos de mercado que puedan ser explotados en beneficio de la comunidad y es con esos criterios que han llegado a Panamá.
Por su parte, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Alex Arroyo, puntualizó que quien viole las protecciones que tienen las empresas que ofrecen el servicio de telefonía celular serán sancionadas.
Aunque aclaró que en la actualidad no se puede sancionar a las compañías que se dedican al sistema de los troncales tipo B, porque estos no requieren del pago de una concesión ni de una licitación.
En tanto, el vicepresidente de Motorola, Bill Davis, explicó que Idem tiene a su disposición servicios como: llamadas de despacho troncalizados en grupos cerrados de usuarios entre una persona o más de mil; accesibilidad a mensajes cortos, servicios de radioteléfono, transmisión de datos, acceso a internet y servicios de fax.
Esta integración de servicios, según Davis, no incorpora el servicio que se conoce como "móvil celular" debido a que el sistema se ha diseñado con características técnicas particulares que no permitirán en traslado de una llamada en curso de una celda a otra.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".