Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo en Brasil necesitará dos años para volver al nivel

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Turismo

Brasil

El turismo en Brasil necesitará dos años para volver al nivel

Actualizado 2021/02/13 08:49:11
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según los datos por el IBGE, el sector servicios sufrió en 2020 una retracción récord del 7.6% y ese desplome fue aún mayor para las actividades turísticas, con una caída del 36.7%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La grave situación se reflejó en las tarifas del sector, que tuvieron que ser reducidas. EFE

La grave situación se reflejó en las tarifas del sector, que tuvieron que ser reducidas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMT: La covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

  • 2

    Pérdidas por $3,500 millones en el turismo

  • 3

    Consejo Mundial de Turismo a la espera de recuperar 111 millones de empleos

El turismo, uno de los sectores más castigados por la pandemia de la covid-19 en Brasil con un desplome histórico de sus actividades del 36.7% en 2020, necesitará de dos años para recuperarse y tan sólo volverá a los niveles prepandemia en el primer trimestre de 2023, según proyecciones empresariales.

La previsión es de la Confederación Nacional del Comercio, los Servicios y el Turismo (CNC), que redujo este jueves sus previsiones de crecimiento para el sector en 2021 luego de que el Gobierno confirmara que los servicios y el turismo fueron las actividades más afectadas por la pandemia.

Según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), el sector servicios sufrió en 2020 una retracción récord del 7.6% y ese desplome fue aún mayor para las actividades turísticas, con una caída del 36.7%.

Para el organismo estatal de estadísticas, el turismo brasileño acumuló entre mayo y noviembre de 2020 un crecimiento del 120,8 % gracias a su gradual reapertura, pero aún necesita expandirse otro 42.9% para volver al nivel en que estaba en febrero, antes de la crisis sanitaria. La Confederación anunció este jueves que tales "caídas históricas" la obligaron a reducir su proyección para el crecimiento del sector servicios este año desde el 3.7% previsto hasta hace solo un mes hasta el 3.5% calculado ahora.

"Específicamente con relación al turismo, la tendencia es que los ingresos reales del sector se reduzcan un 9.7% este año, con perspectivas de regreso al nivel prepandemia tan sólo en el segundo trimestre de 2023", según el estudio divulgado por la patronal.

"El turismo ha sido el conjunto de actividades más afectado por la pandemia. Al contrario del comercio y la industria, que ya alcanzaron niveles de actividad por encima de los observados a comienzos de 2020, el sector amarga una pérdida de casi 30% frente a la generación promedio de ingresos del primer bimestre del año pasado", agrega el informe.

Para el presidente de la Confederación, José Roberto Tadros, en la revisión de las proyecciones pesó "la lenta recuperación del nivel de actividad de los servicios y las expectativas negativas para el desempeño de la economía brasileña en los próximos trimestres".

'

El dirigente alertó que la recuperación de los servicios y del turismo también está condicionada a un avance más veloz del proceso de vacunación de la población contra el nuevo coronavirus.

La Confederación calcula que, en los últimos once meses, entre marzo de 2020 y enero de 2021, el turismo acumuló pérdidas por 274.000 millones de reales (unos 50.740,7 millones de dólares) en Brasil.

Tales pérdidas obligaron a las empresas del sector a eliminar cerca de 397 mil empleos formales en 2020, de los cuales 211.100 las empresas de bares y restaurantes, 90.700 las de transporte por carretera y 56.500 las de hoteles. La fuerza de trabajo formal del sector turismo se redujo en cerca del 13%.

El dirigente alertó que la recuperación de los servicios y del turismo también está condicionada a un avance más veloz del proceso de vacunación de la población contra el nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN: COACECSS ha desembolsado $16.3 millones en aportaciones

Ello debido a que Brasil es uno de los epicentros globales de la pandemia y el segundo país con más muertes en el mundo por covid después de Estados Unidos, con unas 235.000 víctimas, y el tercero con más contagios tras EE.UU. e India, con unos 9.7 millones de casos.

Según la patronal, en el descalabro del sector turismo el año paso pesó especialmente la caída del 36.8% de los servicios de alimentación y alojamiento ofrecidos a las familias y del 36.9% en los servicios de transporte aéreo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sector ha sido afectado por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".