Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo en el interior necesita más incentivos

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Economía de servicios / Incentivos / Inversión / Panamá / Turismo interno

Panamá

Turismo en el interior necesita más incentivos

Actualizado 2024/07/05 09:25:25
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabeth

Para el exlegislador Hermann Gnaegi es clave fomentar el turismo en el interior, donde hay una variada oferta y capacidad hotelera de calidad.

Visitantes de Estados Unidos y Europa prefieren más los destinos que les ofrecen la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza. Cortesía/Enlodados

Visitantes de Estados Unidos y Europa prefieren más los destinos que les ofrecen la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza. Cortesía/Enlodados

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jürgen Mossack no descarta acciones de resarcimiento

  • 2

    Recursos para poner en marcha Mi Primer Empleo están garantizados

  • 3

    Castañeda confirma 75 destituciones en la Asamblea Nacional

El plan de reactivación económica del presidente José Raúl Mulino incluye promover con urgencia el turismo a nivel nacional.

En este sentido, el mandatario puntualizó que una parte de los paquetes turísticos se destinarán al interior del país, donde se ubican hermosos lugares y existe capacidad hotelera de calidad.

El empresario y exlegislador Hermann Gnaegi coincide con el presidente en que el interior tiene mucho que ofrecerle al visitante.

"Los turistas que vienen desde Estados Unidos y Europa no quieren ciudad, ellos quieren campo, disfrutar del turismo ecológico, el agroturismo, que es lo que hay que fomentar", dijo Gnaegi a Panamá América.

Sin embargo, Gnaegi subrayó que en el interior no se han ofrecido los incentivos necesarios para su desarrollo.

Recordó que bajo el gobierno del expresidente Guillermo Endara (q.e.p.d.), cuando era legislador, participó en la creación de la Ley 8 de Turismo, la cual brindaba incentivos, pero estos se aprovecharon más en la ciudad que en el interior.

"Ahora mismo en el interior hay hoteles suficientes para recibir lo que viene y lo que vendrá. Pero hay que darle incentivos al interior, en la ciudad hay demasiados hoteles. Hay que hacer una ley de incentivos para que se invierta en el interior del país", agregó.'

572,830


visitantes más que en 2022 recibió Panamá el año pasado, según la ATP.

 

17.9 %


aumentó en 2023 el ingreso de turistas por el aeropuerto de Tocumen.

 

Para Gnaegi, impulsor del turismo religioso en Natá, es lamentable que Panamá no se sepa vender a nivel internacional.

Destacó que se debe invertir más en publicidad en el extranjero para dar a conocer los atractivos de Panamá. Además precisó que Costa Rica tiene más de 3 millones de turistas, mientras Panamá cuenta con una cifra inferior, sin olvidar que los ticos venden algunos destinos de Panamá en sus paquetes.

"En Europa no saben de Panamá. No saben que Panamá es tan bonito. Tenemos de todo, montaña, playa, lugares para pescar", puntualizó.

Por otra parte, Mariel Ulloa, profesora de Turismo y creadora del portal Enlodados, recalcó que la apuesta del interior debe fundamentarse en su forma de vida, costumbres, gastronomía y festivales tradicionales, como las ferias locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En cada provincia tenemos atractivos naturales con enorme potencial de exportación, que siempre deben llevarse con una buena capacidad de carga para no deteriorar nuestros pueblos", dijo Ulloa.

Durante su campaña, el presidente Mulino anunció una serie de acciones orientadas a posicionar a Panamá como marca turística.

"Si iniciamos una campaña fuerte del país y entusiasmamos a los mayoristas a extender las estadías, en especial en Europa, podremos aumentar la ocupación en el interior. Una estrategia puntual que haremos es levantar una lista de todos los hoteles que hay en la riviera del Pacífico para ofrecerles a los mayoristas de Canadá que llegan en vuelos chárter a Río Hato y ampliar a más vuelos para incluir llegadas a estos hoteles pequeños que le darán al turista una experiencia mucho más personalizada y familiar", expuso Mulino en el pasado foro de turismo.

De acuerdo con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Panamá registró en 2023 un total de 2,518,476 visitantes, un aumento de 29.4 % respecto al año anterior.

Datos de la institución indican que el tiempo promedio de estadía de un visitante (turistas y cruceristas) en el país es de aproximadamente 8 días, en los que gastan en promedio por estadía 2,165 dólares. La cifra promedio por día, en tanto, se ubica en 271 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".