economia

Turismo internacional en México cayó 39.7%

El principal descenso se dio en los turistas llegados por vía aérea con un 59.4% que en septiembre del año pasado representaron algo más 1 millón de personas y este año fueron 427 mil 462 viajeros.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales. EFE

México acogió en septiembre un 39.7% menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de algo más de 3 millones a unos 1.8 millones de viajeros por la pandemia de la COVID-19, y pese a que ese era el cuarto mes desde que comenzó la reapertura económica del país.

Versión impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes que el principal descenso, de un 59.4%, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en septiembre del año pasado representaron algo más 1 millón de personas y este año fueron 427 mil 462 viajeros.

Los turistas fronterizos decrecieron un 30.2% en septiembre, llegando a los 1,2 millones de viajeros.

El descenso responde a la pandemia de COVID-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado 972 mil 785 contagios y 95 mil 225 decesos en el país.

Aunque la bajada del turismo sigue siendo muy acentuada, el dato de septiembre mejora ostensiblemente frente a la caída del 66.6% en turistas internacionales de julio y del 62.2% en agosto, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.

El 1 de junio arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

Por este motivo, México perdió en septiembre el 56.7% de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.

Los viajeros internacionales dejaron en el país 545 millones de dólares en el noveno mes de 2020, mientras que en septiembre de 2019 gastaron 1.257,4 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: ¡Baja la cifra! Un total de 86 contenedores con arbolitos de Navidad llegarán al país

El gasto medio de cada turista también decreció, al pasar de 201.4 dólares el año pasado a 177.57 dólares este septiembre, un 11.8% menos.

La industria turística mexicana, que aporta el 8,7 % del producto interno bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9% anual.

El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19 que consistirá en prestar 11.400 millones de pesos (unos 550 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés.

Llegada de turistas

El panorama no es nada alentador para el resto de los países ya que la llegada de turistas podrían caer globalmente un 50% en 2020 por el coronavirus, lo que requerirá "soluciones innovadoras" para fomentar la recuperación, indica un estudio difundido esta semana en la feria de turismo "World Travel Market" (WTM, en inglés), celebrada por internet.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook