economia

Turismo internacional puede caer este año hasta un 80% por COVID-19

El turismo ha recibido un duro golpe y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Expertos indican que la demanda interna se reactivará primero.

Expertos indican que la demanda interna se reactivará primero.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha advertido este jueves de que el turismo internacional podría caer hasta un 60 u 80% en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la "peor crisis" a la que se ha enfrentado este sector desde que comenzaran los registros hace setenta años.

Versión impresa
Portada del día

Según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial, sólo en el primer trimestre este turismo se ha contraído un 22%, con 67 millones menos de turistas internacionales, lo que traducido en cifras significan 80,000 millones de dólares (74,000 millones de euros) en exportaciones perdidas.

Las llegadas en marzo registraron una caída "abrupta" del 57%, a consecuencia del inicio del confinamiento en numerosos países, la introducción de restricciones de viaje y el cierre de aeropuertos y fronteras.

Aunque la región de Asia y el Pacífico es la que muestra el mayor impacto en términos relativos y absolutos (33 millones menos de llegadas), el de Europa, aunque menor en porcentaje, es bastante elevado en volumen (22 millones menos).

"El turismo ha recibido un duro golpe y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea", alerta el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Según este organismo especializado de las Naciones Unidas, los escenarios actuales apuntan a un posible declive de las llegadas de entre el 58% y el 7 % para el año, si bien aclara que dependerá de la velocidad de la contención y de la duración de las restricciones de viaje y el cierre de las fronteras.

De este modo, manejan tres posibles fechas para la apertura gradual de las fronteras internacionales: el primero, que supondría la relajación de las restricciones de viaje a principios de julio, supondría una caída del 58%.

VEA TAMBIÉN: Ingresos corrientes del Gobierno Nacional caen un 45 por ciento en marzo y abril

El segundo, a principios de septiembre, conllevaría una pérdida del turismo internacional del 70%, porcentaje que rondaría el 80% en el caso de que las restricciones comenzaran a flexibilizarse sólo a principios de diciembre.

En estos tres escenarios, el impacto de la caída de la demanda de podría suponer la pérdida de entre 850 y 1,100 millones de turistas internacionales, y con ellos, de entre 910,000 millones y 1.2 billones de dólares (843,000 millones y 1.1 billones de euros) en ingresos por exportaciones del turismo.

Asimismo, la crisis hace que se encuentren amenazados entre 100 y 120 millones de puestos de trabajo en empleo directo del turismo.

El impacto, indica la OMT, se sentirá en diversos grados en las distintas regiones, siendo la de Asia-Pacífico la que, en teoría, empezará a ver la luz antes.

Demanda

La demanda interna podría estimularse antes que la internacional, sostiene el grupo de expertos del organismo, que aguarda signos de recuperación en el último trimestre de 2020, pero sobre todo en 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook