Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo mundial podría caer este año entre un 55 % y un 67 % frente a 2019

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión Europea / España / Organización Mundial del Turismo / Turismo

España

El turismo mundial podría caer este año entre un 55 % y un 67 % frente a 2019

Actualizado 2021/03/31 07:59:07
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dibujado dos escenarios para 2021, que consideran un posible repunte de los viajes internacionales en la segunda mitad del año.

Turistas acuden a las playas el 27 de marzo de 2021, en el balneario de Cancún, en el estado de Quintana Roo, (México).

Turistas acuden a las playas el 27 de marzo de 2021, en el balneario de Cancún, en el estado de Quintana Roo, (México).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gigantes tecnológicos: fusiones y un nuevo turismo tras la crisis

  • 2

    Plan Maestro de Turismo Sostenible propone modelo “Sol y Playa Plus” para la Riviera Pacífica

  • 3

    Sector del turismo cae más de un 70% a raíz de la pandemia

El impacto "devastador" de la pandemia del covid-19 en el turismo mundial se prolonga en el presente ejercicio, con un endurecimiento de las restricciones para viajar como respuesta a nuevos brotes del virus, y, por tanto, las previsiones para 2021 siguen siendo poco halagüeñas.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dibujado dos escenarios para 2021, que consideran un posible repunte de los viajes internacionales en la segunda mitad del año.

El primero indica un repunte en julio, lo que llevaría a un aumento del 65 % de las llegadas internacionales para el conjunto de 2021 en comparación con los mínimos históricos del año pasado, pese a lo cual seguirían estando un 55 % por debajo de las registradas en 2019.

El segundo escenario considera una posible mejora en septiembre, lo que conduciría a un incremento de apenas un 30 % del número de viajes con respecto al año anterior y, en ese caso, la cifra sería un 67 % inferior a la de 2019 y sólo un poco mejor que la caída del 74 % con la que se cerró el pasado ejercicio (1,000 millones de llegadas internacionales menos).

La organización ha explicado este miércoles en un comunicado que sus previsiones se basan en diversos factores, pero especialmente en el levantamiento de las restricciones, el éxito de los programas de vacunación y la introducción de protocolos armonizados, como el certificado digital verde que está preparando la Comisión Europea (CE).

Un desplome del 87% en enero
Tras un desplome del 87 % en el número de viajes este enero respecto a 2020 y, con un 32 % del total de los destinos del mundo completamente cerrados a los turistas internacionales a principios de febrero, la OMT augura que los primeros meses de 2021 serán difíciles para el turismo global.

Basándose en las tendencias actuales, la OMT prevé en el primer trimestre un descenso del 85 % respecto a 2019, lo que supondría una pérdida de en torno a 260 millones en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.

Según la última edición de su barómetro del turismo mundial, todas las regiones del mundo siguieron experimentando fuertes descensos en enero, dado que las pruebas obligatorias, las cuarentenas y, en algunos casos, el cierre total de las fronteras, han obstaculizado la reanudación de los viajes internacionales.

VEA TAMBIÉN: Bancos apuestan a los arreglos de pago con clientes insolventes

Además, la llegada de las vacunas y su administración ha sido "más lenta de lo esperado, retrasando aún más el reinicio del turismo".

Asia y el Pacífico, la región más golpeada
Asia y el Pacífico, la región que sigue teniendo el nivel más alto de restricciones, registró en enero el mayor descenso de las llegadas internacionales, del 96 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Europa y África sufrieron un declive del 85 % en las llegadas internacionales en ambos casos, mientras que Oriente Medio registró una disminución del 84 % y las Américas, una del 79 %, tras unos resultados ligeramente mejores en el último trimestre de 2020.

Mientras la perspectiva para el resto del año "sigue siendo incierta", la OMT mantiene su llamamiento a una mayor coordinación entre los países con respecto a los protocolos de viajes que permita la reactivación segura del turismo y evite otro año de pérdidas ingentes para el sector.

VEA TAMBIÉN: SIP: Inversiones eléctricas corren peligro

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha vuelto a señalar que el año pasado fue "el peor en los anales del turismo" y ha pedido que la comunidad internacional tome medidas firmes y urgentes para garantizar un 2021 más prometedor, con la vista puesta en el verano del hemisferio norte, que es su temporada alta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".