Skip to main content
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo 'secuestrado' por la paranoia sanitaria

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Economía / Miedo / Panamá / Turismo

Panamá

Turismo 'secuestrado' por la paranoia sanitaria

Actualizado 2022/04/11 06:43:32
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El desempleo en Panamá está por encima del 11% lo cual es preocupante, ya que a corto plazo muchas personas no encontrarán un empleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turismo en Panamá trata de recuperarse a pesar de las restricciones que se mantienen. Foto: ATP

El turismo en Panamá trata de recuperarse a pesar de las restricciones que se mantienen. Foto: ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

  • 3

    Encuentran rastros de sangre en el vehículo del palestino implicado en el homicidio de Stefannie Rodríguez

El turismo en Panamá fue una de las actividades más afectadas por las restricciones impuestas por las autoridades durante la pandemia de la covid-19.

Actualmente, sin bien este sector busca recuperarse, hay muchos factores que impiden que ello se concrete.

Y es que a diferencia de otros países que dependen del turismo, en Panamá aún se mantienen medidas restrictivas, a pesar de haber logrado control de la pandemia de covid-19.

Hay quienes plantean la necesidad de eliminar dichas restricciones, ya que en naciones que son competencia de Panamá en el turismo, lo han hecho.

En ese sentido, René Quevedo, especialista en inserción laboral, indica que en el 2019, el turismo representó para el Producto Interno Bruto aportes por $4,500 millones, pero en el 2020 solo se obtuvo un 30% ($1,200 millones), y en 2021, con la recuperación del 50%, es decir, lograron $2,250 millones para la economía .

El 20% de los hoteles del país cerraron y el resto se encuentra operando a un 25% de capacidad, lo que ha incrementado el desempleo y ahuyentado las perspectivas de inversión en el país.

Agrega que unos 2,700 restaurantes han cerrado sus puertas y los que se mantienen operando son altamente regulados en materia de controles de acceso, aforo y medidas de bioseguridad, afectando directamente sus niveles de rentabilidad y perspectivas para nuevas inversiones, por lo que la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) está solicitando al Gobierno medidas urgentes para paliar la espiral inflacionaria que amenaza al país.'

70%


de los empleos son presenciales de allí la gran afectación que se provocó con las restricciones.

2,700


restaurantes han cerrado afectados por las medidas impuestas en pandemia

El especialista considera que eliminar el uso de mascarillas en sitios abiertos es un paso en la dirección correcta, aunque tímido en comparación con las acciones emprendidas por otros países competidores como destinos turísticos, incluyendo a República Dominicana, que eliminó todas las medidas impuestas a raíz de la pandemia en febrero pasado.

VEA TAMBIÉN: Mercado del Marisco: ¿Cómo los precios han variado durante las últimas semanas?

Recuerda que lo único más agresivo que la tasa de contagios del covid-19 fue su capacidad para destruir empleo. Las restricciones de movilidad impuestas para controlar la pandemia en una economía donde el 70% de los empleos son presenciales, arrasaron con el empleo.

Destaca que el grueso de las 40 mil empresas que cerraron operaciones se encontraban en el comercio, la actividad económica (con diferencia) más afectada por la pandemia y que vio desaparecer a más de un tercio de su fuerza laboral entre el 2019 y 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá ha sido históricamente un destino favorito para la Inversión Extranjera Directa (IED) en la región; sin embargo, la IED cayó 86% en el 2020 y 12.6% en el 2021. Hoy Costa Rica es el país que, proporcional a su economía, atrae la mayor cantidad de IED en el mundo .

Admite que las autoridades han desarrollado algunas iniciativas para atraer IED. Por medio de la Ley 41 de 24 de agosto de 2007 y sus leyes reformatorias ( Ley 45 de 10 de agosto de 2012, Ley 57 de 24 de octubre de 2018 y la Ley 66 de 13 de diciembre de 2018), se crea el Régimen Especial para el establecimiento y la Operación de Sedes de Empresas Multinacionales en la República de Panamá. Desde su promulgación, la Ley SEM ha traído más de $3 mil millones en inversión y 7,700 empleos directos.

Los recientes informes de la calificadora Fitch Ratings y la multinacional financiera Morgan Stanley, así como las declaraciones que en febrero 2022 emitiera el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, sobre la gran potencialidad de Panamá para atraer inversiones, son importantes manifestaciones de respaldo que contribuyen a mejorar el clima de confianza necesario para las inversiones. De hecho, el reciente anuncio de la construcción de una planta de gas licuado en Colón, con una inversión superior a los $1,000 millones, es una demostración de esa confianza.

Agrega que en el escenario postpandemia, pareciera haber consenso entre firmas internacionales de inversión con respecto a la minería como actor clave en el futuro económico de Panamá. El mero anuncio del acuerdo de las condiciones para nuevo contrato entre el Gobierno y Minera Panamá ($6,700 millones, la mayor en la historia del país) fue, en gran medida, responsable por la mejora de la perspectiva de deuda panameña, de Negativa a Estable, por parte de Fitch Ratings. Pero ese contrato aún debe ser ratificado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".