Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un 37.8% de empresas no contratará nuevo personal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Desempleo / Panamá

SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA CÁMARA DE COMERCIO SOBRE PERSPECTIVAS DE FIN DE AÑO

Un 37.8% de empresas no contratará nuevo personal

Publicado 2018/10/19 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los comerciantes estiman que sus ganancias y ventas para este fin de año serán menores que otros años, por lo que hacen ajustes necesarios.

La encuesta de la Cámara de Comercio también detalla que en los primeros tres trimestres del año, sus miembros no han percibido ventas e ingresos mayores en relación con igual periodo del año anterior.

La encuesta de la Cámara de Comercio también detalla que en los primeros tres trimestres del año, sus miembros no han percibido ventas e ingresos mayores en relación con igual periodo del año anterior.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más empresas impactadas por freno en la economía

  • 2

    Empresas Tagarópulos perdió en nueve meses $2.4 millones

  • 3

    Ventas e ingresos de empresas, a la baja este año

De acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Panamá, el 37.8 por ciento de 156 empresas encuestadas no pretende hacer contrataciones para el cuarto trimestre del año.

El estudio indica que solo el 10.3% pretende aumentar la contratación de personal y el 50% se quedará igual, mientras que el 1.9% no sabe.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que, históricamente, un año preelectoral es de recesión y, bajo estas condiciones, difícilmente las empresas van a estar en condiciones de aumentar sus planillas, sino que más bien van a cuidar la que tienen y en algunos casos reducirla para poder afrontar la baja de ingresos que están teniendo.

"Eso a su vez traerá consecuencia de que la economía fluya más lenta, ya que al tener más gente en la calle sin ingresos, son menos los gastos que pueden hacer y es menos dinero que fluye", sostuvo.

Sousa considera que este año va a ser más difícil porque la restricción de gastos en la ciudadanía en general se verá reflejada ante la inseguridad de las personas sobre sus puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto niega solicitud de $6 millones para propaganda gubernamental

La encuesta de la Cámara de Comercio también detalla que en los primeros tres trimestres del año, sus miembros no han percibido ventas e ingresos mayores en relación con igual periodo del año anterior.'

Datos

5.8% tasa de desempleo en Panamá hasta marzo de este año, según Contraloría.

4.8% fue la tasa de desempleo en Panamá para el año 2014, según Contraloría.

Indica que durante el primer trimestre del año, el 55.9% percibió ventas e ingresos menores, y un 21.2%, iguales que al mismo periodo del año anterior.

Para el segundo trimestre, el 64.7% de las empresas comerciales, con respecto al mismo periodo del 2017, han visto menores ingresos y ventas. Por su parte, para el tercer trimestre, el 69.2% siguió percibiendo bajos ingresos, 17.3% iguales y 13.5% mayores.

Mientras, sus perspectivas para el cuarto trimestre siguen siendo bajas, aunque un poco mejores comparadas con el tercer trimestre, ya que el 59% espera que sean menores sus ingresos y ventas y el 16.7% que mayores, aunque el 23.7% percibe que serán iguales con respecto al año pasado a igual periodo.

El economista Juan Jované señaló que las expectativas que tienen los comerciantes son negativas y cuando esto ocurre, tratan de adelantarse al problema y se ajustan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Hijos de beneficiarios fallecidos cobrarán Cepadem a finales de octubre

"Ellos piensan que van a vender menos y ajustan su volumen de actividad económica, y cuando las expectativas son negativas, la gente no invierte", destacó el catedrático.

Indicó que la desaceleración económica puede acentuarse más, ya que si las empresas no contratan, puede empezar a operar el efecto multiplicador porque habrá menos trabajo y las personas consumen menos, lo que afecta la actividad de consumo y genera una situación difícil en la economía.

Mientras, Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, señaló que el estudio de la Cámara indica que los comerciantes no ven una economía en crecimiento.

"El Gobierno debe cambiar el modelo económico, ya que si seguimos con el mismo modelo, puede agotarse y eso sería fatal para nuestro país", sostuvo.

Mientras, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, señaló que al concluir los megaproyectos, muchas personas han quedado sin empleo, lo que genera menos poder adquisitivo y ello afecta a los comercios, sumado a la situación de desaceleración que atraviesan la construcción y el turismo afectado por la baja en visitas de turistas.

Sin embargo, indicó que esta situación de los comercios tendrá repercusiones.

"Repercutirá en los salarios y en la calidad de trabajo, ya que los trabajadores tenderán a aceptar empleos con salarios más bajos que los tradicionales", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".