Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un banquero de Goldman Sachs involucrado en un escándalo de fondos malasios está vetado de la industria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Un banquero de Goldman Sachs involucrado en un escándalo de fondos malasios está vetado de la industria

Actualizado 2020/02/23 10:32:13
  • Matthew Goldstein

Low fue acusado por fiscales federales en Brooklyn y fiscales de Malasia, quienes lo llamaron la mente maestra detrás de la conspiración para robar más de 2700 millones de dólares del fondo.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

El 4 de febrero, los reguladores de la banca federal prohibieron que un tercer empleado de Goldman Sachs trabajara en un banco estadounidense, el último efecto colateral del papel que tuvo la firma de Wall Street en un escándalo que involucró el saqueo de miles de millones de dólares de un fondo soberano de inversión de Malasia.

En un procedimiento de conciliación, la Reserva Federal determinó que el banquero, Andrea Vella, se había “involucrado en prácticas riesgosas e irracionales” relacionadas con el papel de Goldman en el arreglo de ventas de bonos para recaudar 6500 millones de dólares para el fondo 1Malaysia Development Berhad, conocido como 1MDB.

El acuerdo no exigía que Vella admitiera un delito ni tampoco que pagara una sanción económica.

VER TAMBIÉN: Los costos de la economía cerrada de Colombia

Goldman está negociando un convenio con los fiscales federales por su trabajo con 1MDB, del cual se derivaron los cargos penales en contra de dos de los subordinados de Vella. Goldman podría pagar una multa de hasta 2000 millones de dólares, y una de sus filiales en Asia podría estar obligada a llegar a un trato admitiendo culpabilidad.

Goldman guardaba la esperanza de tener un acuerdo finalizado antes de su conferencia inaugural con inversionistas celebrada la semana pasada. Sin embargo, su finalización podría demorar varias semanas más, en especial si el convenio involucra un trato con las autoridades malasias, de acuerdo con dos personas familiarizadas con las conversaciones que no estaban autorizadas a hablar en público.

ADEMÁS: Cómo dominar la sesión de preguntas después de su presentación

La Reserva Federal culpó en específico a Vella, quien renunció a Goldman el fin de semana pasado, de no haber hecho más para impedir que un financiero malasio, Jho Low, participara en la venta de bonos, la cual generó 600 millones de dólares en comisiones para Goldman.

Low fue acusado por fiscales federales en Brooklyn y fiscales de Malasia, quienes lo llamaron la mente maestra detrás de la conspiración para robar más de 2700 millones de dólares del fondo. El dinero malversado se usó para pagar sobornos a funcionarios malasios, comprar inmuebles costosos y aportar financiamiento a la película “El lobo de Wall Street”.

LEA: Las cualidades que requerirán los directores generales en la década de 2020

En el convenio, la Reserva Federal señaló que Vella había “elevado los riesgos potenciales de aseguración” con la venta de bonos porque no notificó el asunto en el banco una vez que vio indicios de que Low podía estar involucrado en los acuerdos o con los banqueros que realizaron las transacciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".