Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un banquero de Goldman Sachs involucrado en un escándalo de fondos malasios está vetado de la industria

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Un banquero de Goldman Sachs involucrado en un escándalo de fondos malasios está vetado de la industria

Actualizado 2020/02/23 10:32:13
  • Matthew Goldstein

Low fue acusado por fiscales federales en Brooklyn y fiscales de Malasia, quienes lo llamaron la mente maestra detrás de la conspiración para robar más de 2700 millones de dólares del fondo.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

El 4 de febrero, los reguladores de la banca federal prohibieron que un tercer empleado de Goldman Sachs trabajara en un banco estadounidense, el último efecto colateral del papel que tuvo la firma de Wall Street en un escándalo que involucró el saqueo de miles de millones de dólares de un fondo soberano de inversión de Malasia.

En un procedimiento de conciliación, la Reserva Federal determinó que el banquero, Andrea Vella, se había “involucrado en prácticas riesgosas e irracionales” relacionadas con el papel de Goldman en el arreglo de ventas de bonos para recaudar 6500 millones de dólares para el fondo 1Malaysia Development Berhad, conocido como 1MDB.

El acuerdo no exigía que Vella admitiera un delito ni tampoco que pagara una sanción económica.

VER TAMBIÉN: Los costos de la economía cerrada de Colombia

Goldman está negociando un convenio con los fiscales federales por su trabajo con 1MDB, del cual se derivaron los cargos penales en contra de dos de los subordinados de Vella. Goldman podría pagar una multa de hasta 2000 millones de dólares, y una de sus filiales en Asia podría estar obligada a llegar a un trato admitiendo culpabilidad.

Goldman guardaba la esperanza de tener un acuerdo finalizado antes de su conferencia inaugural con inversionistas celebrada la semana pasada. Sin embargo, su finalización podría demorar varias semanas más, en especial si el convenio involucra un trato con las autoridades malasias, de acuerdo con dos personas familiarizadas con las conversaciones que no estaban autorizadas a hablar en público.

ADEMÁS: Cómo dominar la sesión de preguntas después de su presentación

La Reserva Federal culpó en específico a Vella, quien renunció a Goldman el fin de semana pasado, de no haber hecho más para impedir que un financiero malasio, Jho Low, participara en la venta de bonos, la cual generó 600 millones de dólares en comisiones para Goldman.

Low fue acusado por fiscales federales en Brooklyn y fiscales de Malasia, quienes lo llamaron la mente maestra detrás de la conspiración para robar más de 2700 millones de dólares del fondo. El dinero malversado se usó para pagar sobornos a funcionarios malasios, comprar inmuebles costosos y aportar financiamiento a la película “El lobo de Wall Street”.

LEA: Las cualidades que requerirán los directores generales en la década de 2020

En el convenio, la Reserva Federal señaló que Vella había “elevado los riesgos potenciales de aseguración” con la venta de bonos porque no notificó el asunto en el banco una vez que vio indicios de que Low podía estar involucrado en los acuerdos o con los banqueros que realizaron las transacciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".