economia

Un total de 96 empresas panameñas vetadas por el Gobierno de Venezuela

Panamá anunció esta semana la suspensión a partir del próximo 25 de abril y por 90 días prorrogables de las operaciones en el país de las aerolíneas venezolanas, en el marco de la crisis diplomática bilateral que incluye ya el retiro de los respectivos embajadores.

Panamá/EFE - Actualizado:

Un total de 96 empresas panameñas vetadas por el Gobierno de Venezuela

El Gobierno venezolano elevó a 96 el total de empresas panameñas con las que ordenó suspender relaciones comerciales como una medida de "protección" de su sistema financiero y en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países. El canal estatal VTV informó que 50 empresas panameñas se sumarán a la lista de 46 compañías con las que Caracas decidió cortar vínculos ante "el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes de delitos contra el Patrimonio Público". El vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, anunció el miércoles la medida e indicó que se ordenó congelar las cuentas "a todas las empresas panameñas vinculadas a las mafias representadas por el Gobierno de presidente" Juan Carlos Varela, aunque no especificó el nombre de las compañías. La estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) publicó la lista completa de las empresas afectadas y entre ellas están Valera Oil Company (Varoco), Varela Chemical Company Inc, Varela Overseas Corporation, L.J Varela y Asociados, Quantium Capital Inc y Seguros Fasad. Financiera La Hispanoamericana, Joganel Investment, Greenville Finance, Mendez- Sto Malo Investment, Inversiones Sarpin, Bienes Raíces Unidas, Gorgona Development Group, One Time Propertimes Corp, Raiders Holdings Corp, Inmobiliaria Isla Grande, Bienes Raíces Isla Grande, Banisto Brokers Inc Alquileres Govimar, entre otros nombres, conforman la lista de Caracas. Maduro ordenó la semana pasada suspender las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños incluyendo al presidente Varela, y a la vicepresidenta de ese país, Isabel de Saint Malo. Panamá anunció esta semana la suspensión a partir del próximo 25 de abril y por 90 días prorrogables de las operaciones en el país de las aerolíneas venezolanas, en el marco de la crisis diplomática bilateral que incluye ya el retiro de los respectivos embajadores. Antes, la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, un ente adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), publicó una lista de 55 ciudadanos venezolanos políticamente expuestos que pueden suponer un "alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva". En esa lista se encuentran el presidente Nicolás Maduro; el jefe del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; uno de los líderes del chavismo Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general, Tarek William Saab, y algunos ministros, entre otros.
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook