Skip to main content
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda 2030 / Cultura / Maruja Herrera / paz / Unesco

España

Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Actualizado 2025/10/01 10:07:06
  • España / EFE / @PanamaAmerica

La ministra ha pedido que se proponga en la agenda 2030 que la cultura sea un eje de transformación social.

Maruja Herrera, ministra de Cultura. Foto: EFE

Maruja Herrera, ministra de Cultura. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

  • 2

    'La vida de Chuck', una emotiva reflexión sobre la existencia

  • 3

    Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

  • 4

    Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

  • 5

    Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

  • 6

    Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

La ministra de Cultura, Maruja Herrera, que participó esta semana en España en la conferencia de la UNESCO Mondiacult que se celebra en Barcelona, asegura que "la cultura no es un lujo ni un accesorio, es un derecho humano".

Herrera lanzó un mensaje, desde el espacio dedicado en Mondiacult a Centroamérica y República Dominicana, sobre la necesidad de desplegar "la diplomacia cultural, la multilateralidad y, sobre todo, de reconocer que la educación artística y la educación cultural es importante".

La ministra dijo que la cultura es esencial "para el desarrollo sostenible de los pueblos" y ha pedido que "se proponga en la Agenda 2030 que la cultura sea un eje de transformación social, en un momento en que la cultura de paz y de progreso es fundamental para la humanidad".

En uno de los eventos paralelos de Mondiacult, Herrera, en tanto que presidenta 'pro tempore' del Consejo de Ministros de Cultura del Sistema de Integración Centroamericana (CECC-SICA), abogó por una mayor cooperación con Centroáfrica.

Ambos espacios geográficos esperan contar con el apoyo de la UNESCO para una mayor coordinación: "Me encanta la posibilidad de estrechar lazos con Centroáfrica y poder generar esa reparación del tejido social con los grupos afrodescendientes, siendo ellos también parte esencial de Centroamérica, sobre todo el Caribe, y que apoyaron muchísimo a Panamá", donde representan cerca del 35 % de la población.

La política panameña expresó su satisfacción por "poder contribuir a ese desarrollo, a generar ese diálogo sur-sur, y a que florezca esa conexión que nos une, crezca y que la cultura se convierta en un puente".

Herrera dedicó una especial atención a los niños y niñas para que sean protegidos sus derechos culturales en general, y en particular reciban una educación cultural de desarrollo sostenible: "Si la educación es la inteligencia intelectual, la cultura proporciona la inteligencia emocional".

La ministra panameña apuesta porque "los derechos culturales de los niños y los jóvenes no sean vulnerados, porque la sociedad puede aprender de su optimismo y su deseo de querer salir adelante".

A su juicio, el mejor ejemplo que ha podido llevar Panamá a Mondiacult es su condición de "país pluricultural y multiétnico" y su idea de que "la cultura no es un lujo, ni un accesorio, y si no se cultiva, puede ser que se seque".

Y añade: "La cultura ha sido vulnerable, pero estoy segura que en todos los países celebramos y cultivamos nuestra cultura, que se manifiesta en nuestra música, la danza, la oralidad y el arte, que han sido mediación, reparación y resistencia frente a la desigualdad".

En un momento en que la paz está en crisis en el mundo, Herrera cree que no es una ingenuidad pensar en la contribución de la cultura a una humanidad pacificada: "Siempre hay que intentarlo, y si no insistimos y no logramos construir esos puentes de paz, no lo vamos a ver, así que hay que insistir en el diálogo, promover entre los jóvenes el pensamiento creativo y el análisis crítico".

Para ilustrar el poder transformador de la cultura, Herrera ha mencionado el ejemplo del Centro de Arte y Cultura de Colón, en Panamá, que ha llevado consigo que haya disminuido ostensiblemente la criminalidad en su zona de influencia en menos de un año y medio.

El mensaje que transmite Panamá desde Mondiacult es, a decir de Herrera, el de "seguir construyendo un camino de paz, lograr el progreso, luchar por la multilateralidad y construir una cultura de paz". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".