Skip to main content
Trending
Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá
Trending
Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un viceministro desafortunado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mici / Panamá

Artículo de Opinión

Un viceministro desafortunado

Publicado 2021/08/25 00:00:00
  • Priscila Ramírez Mirabal
  •   /  
  •   /  
  • PanamaAmerica

Se opone a medidas que protegen a la industria panameña en materia de servicios marítimos auxiliares, apoyando de forma decidida a algunos empresarios extranjeros.

El Ministro señala en su nota, decenas de convenios internacionales suscritos con otros países. Cortesía

El Ministro señala en su nota, decenas de convenios internacionales suscritos con otros países. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autopsia revela que el cabo segundo de la Policía Nacional, Willy Espinoza, fue estrangulado

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en manos del Ministerio Público y la Antai

Fuera de esperarse que el Licenciado Omar Montilla, persona de extracción popular y dirigente comunitario, y hoy Vice Ministro de Comercio Interior del Ministerio de Comercio e Industrias de la República, aprovecharía la oportunidad de ser encargado de tal cartera por delegación del Presidente de la República a través del Decreto Nª 13 de 19 de julio de 2021, Que designa al ministro de Comercio e Industrias, encargado, para defender los intereses nacionales.

En lugar de ello, el Vice Ministro, firmó la Nota DM-N-453-21, fechada 20 de julio de 2021, dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional donde de manera inexplicable, se opone a medidas que protegen a la industria panameña en materia de servicios marítimos auxiliares existentes en el Proyecto de Ley Nª 598 de 2021, apoyando de forma decidida a algunos empresarios extranjeros que compiten en condiciones desleales para con respecto a los panameños.

El Ministro señala en su nota, decenas de convenios internacionales suscritos con otros países en materia comercial, sin distinguir ni una sola disposición que sustenta el apoyo a las empresas extrajeras por encima de las panameñas, más aún, varios de los países que menciona, como Estados Unidos y aquellos del bloque europeo se reservan los mencionados servicios marítimos auxiliares para sus propios nacionales, cosa que automáticamente excluye a los panameños.

Estas posiciones del entonces ministro encargado, violan la ley, puesto que El Decreto Ley No.6 de 15 de febrero de 2006, "Que Reorganiza el Ministerio de Comercio e Industrias y dicta otras Disposiciones", expresa como función de toda aquella estructura ministerial el: "Coordinar, preparar y defender la posición panameña en los casos en que Panamá presente, o se presenten en su contra, denuncias dentro de los órganos de resolución de disputas, establecidos en los acuerdos comerciales respectivos de los que Panamá sea parte", así como: "Conocer, analizar, investigar, solicitar, practicar pruebas y recomendar, al Consejo de Gabinete, sobre los procedimientos administrativos por actos de comercio desleal y sobre la aplicación de medidas de salvaguardia", ambas disposiciones son echadas por tierra en las recomendaciones del Ministro encargado al Presidente del Parlamento panameño.

La inédita solicitud del Ministro Encargado, Montilla, incluso contradice la voluntad del titular de la cartera, Ramón Martínez, y hasta de todo el Consejo de Gabinete, quien firmó en pleno la Resolución de Gabinete Nº 16 de febrero de 2021, "Que autoriza al ministro de la Presidencia para proponer ante la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley, Que regula el cabotaje y las actividades de comercio interior en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones".

Resulta sospechoso que en un solo día de posesión del cargo titular de este ente, el Vice Ministro de Comercio Interior del Ministerio de Comercio e Industrias, desafíe las normas del ministerio al que pertenece, la voluntad del Consejo de Gabinete en pleno y, sobre todo, el destino de una industria que, a pesar de pertenecer a un país calificado como marítimo, debe según éste funcionario y personas como él, ser desplazada por intereses económicos extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%'

598


protege la industria panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".