Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

La actividad se reactivó en octubre de 2020 tras un paro obligado por la pandemia, pero los mercados como China no alcanzan la demanda.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 25/8/2021 - 07:38 am
Uno de los requisitos que exige Estados Unidos a Panamá para recibir su carne es que cuente con un laboratorio de primer mundo, con los más altos estándares internacionales, para poder realizar 22 pruebas analíticas necesarias.

Uno de los requisitos que exige Estados Unidos a Panamá para recibir su carne es que cuente con un laboratorio de primer mundo, con los más altos estándares internacionales, para poder realizar 22 pruebas analíticas necesarias.

Carne / China / Exportaciones / Panamá / Pandemia

Los estragos de la pandemia siguen impactado el sector de exportación de carne bovina de Panamá, actividad que disminuyó un 25% en el primer semestre del año.

De acuerdo con miembros del sector, la exportación de carne bovina registra la suma de 12 millones 78 mil dólares de enero a junio de 2021, mientras que el año pasado se reportó la suma de 16 millones 217 mil dólares.

Cuando se propagó la pandemia, las exportaciones de carne bovina se vieron interrumpidas y no fue hasta octubre de 2020 cuando se reactivaron en cantidades pequeñas.

Panamá tiene habilitada, desde el año pasado, dos plantas para exportar carne de res a China: Unión Ganadera, S.A. (Ungasa), operada por Carnes de Coclé (primera empresa panameña en exportar carne bovina a China desde junio de 2019), y la empresa Fortunato Mangravita, S.A.

Además de China, la producción de ganado bovino se envía a Taiwán, El Salvador, Jamaica, Guatemala, Hong Kong, Trinidad y Tobago, Japón, Bahamas, Singapur, Nicaragua y Curazao.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico.  Foto: Cortesía

Panamá, 'ilusión y realidad' en los Juegos Olímpicos de Tokio

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

El Gerente General de Carnes de Coclé, José Antonio Halphen manifestó que hay mercados que no están comprando los volúmenes que pedían durante el primer trimestre de 2020 como China, algunos países de Centroamérica, las islas del Caribe y México.

Google noticias Panamá América

"La pandemia continúa afectando a estos mercados que registran rebrotes y aunado a eso la caída del turismo que impide que grandes cadenas de hoteles y restaurantes no hagan sus pedidos por falta de clientes", expresó.'

2020


en el mes de octubre se reactivaron las exportaciones de carne en cantidades pequeñas.

24


meses se espera poder lograr exportar a un mercado de primer mundo como Estados Unidos.

Agregó que este año los volúmenes que se exportan a Asia son menos de lo reportado el año pasado sin pandemia. Además, las exportaciones en el segundo trimestre del 2020 en comparación con el segundo trimestre de este año se mantienen y no hay una desaceleración.

Por si no lo viste
Willy Epinoza tenía dos meses de haber sido trasladado al grupo Alfa de la Policía Nacional en la provincia de Colón. Foto: José Vásquez

Provincias

Autopsia revela que el cabo segundo de la Policía Nacional, Willy Espinoza, fue estrangulado

23/8/2021 - 02:16 pm

Confabulario.

Confabulario

Confabulario

23/8/2021 - 07:57 pm

Los doctores  Ana Lorena Chang y Leonardo Labrador  fueron separados de sus cargos recientemente por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Judicial

Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang, en manos del Ministerio Público y la Antai

23/8/2021 - 07:57 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Typsa da a conocer de su experiencia en siete países

Al cierre de 2019, las exportaciones panameñas de carne de res alcanzaron ventas por 32.2 millones de dólares, un incremento del 62.3% en comparación con igual periodo de 2018. Durante ese año registró ventas por 10 millones de dólares en envíos a ese mercado.EE.UU. en la mira.

Uno de los requisitos que exige Estados Unidos a Panamá para recibir su carne es que cuente con un laboratorio de primer mundo, con los más altos estándares internacionales, para poder realizar 22 pruebas analíticas necesarias.

Esa solicitud ya está lista con el Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos de Salud Animal, de la Dirección Nacional de Salud Animal del Mida, ubicado en Río Tapia, en Tocumen.

Las instalaciones fueron certificadas como un Laboratorio de Ensayos conforme a la norma ISO/IEC17025:2017, por parte del Organismo Certificador OGA de Guatemala, que avala la credibilidad y confianza analítica y técnica a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN: Un viceministro desafortunado

El laboratorio está en capacidad de hacer pruebas a los productos cárnicos (aves, bovinos y porcinos) como la de antibióticos, hormonas (natural-sintético), plaguicidas (órgano clorado – órgano fosforado), antiparasitario, antiflamatorio no esteroide y metales pesados (contaminantes), entre otros.

Además, subrayó que pueden hacer prueba de especie y microbiológicas, tales como cultivo de tejido y carnes libres de Escherichia coli y Salmonella.

De acuerdo con las autoridades del MIDA y del MINSA se estima que en 24 meses se pueda lograr exportar a un mercado de primer mundo, en beneficio de la ganadería panameña. El proceso incluye cumplir con una serie de documentos y pruebas por 12 meses, para así avanzar con la hoja de ruta trazada por Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".