economia

Un viceministro desafortunado

Se opone a medidas que protegen a la industria panameña en materia de servicios marítimos auxiliares, apoyando de forma decidida a algunos empresarios extranjeros.

Priscila Ramírez Mirabal | | PanamaAmerica - Publicado:

El Ministro señala en su nota, decenas de convenios internacionales suscritos con otros países. Cortesía

Fuera de esperarse que el Licenciado Omar Montilla, persona de extracción popular y dirigente comunitario, y hoy Vice Ministro de Comercio Interior del Ministerio de Comercio e Industrias de la República, aprovecharía la oportunidad de ser encargado de tal cartera por delegación del Presidente de la República a través del Decreto Nª 13 de 19 de julio de 2021, Que designa al ministro de Comercio e Industrias, encargado, para defender los intereses nacionales.

Versión impresa

En lugar de ello, el Vice Ministro, firmó la Nota DM-N-453-21, fechada 20 de julio de 2021, dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional donde de manera inexplicable, se opone a medidas que protegen a la industria panameña en materia de servicios marítimos auxiliares existentes en el Proyecto de Ley Nª 598 de 2021, apoyando de forma decidida a algunos empresarios extranjeros que compiten en condiciones desleales para con respecto a los panameños.

El Ministro señala en su nota, decenas de convenios internacionales suscritos con otros países en materia comercial, sin distinguir ni una sola disposición que sustenta el apoyo a las empresas extrajeras por encima de las panameñas, más aún, varios de los países que menciona, como Estados Unidos y aquellos del bloque europeo se reservan los mencionados servicios marítimos auxiliares para sus propios nacionales, cosa que automáticamente excluye a los panameños.

Estas posiciones del entonces ministro encargado, violan la ley, puesto que El Decreto Ley No.6 de 15 de febrero de 2006, "Que Reorganiza el Ministerio de Comercio e Industrias y dicta otras Disposiciones", expresa como función de toda aquella estructura ministerial el: "Coordinar, preparar y defender la posición panameña en los casos en que Panamá presente, o se presenten en su contra, denuncias dentro de los órganos de resolución de disputas, establecidos en los acuerdos comerciales respectivos de los que Panamá sea parte", así como: "Conocer, analizar, investigar, solicitar, practicar pruebas y recomendar, al Consejo de Gabinete, sobre los procedimientos administrativos por actos de comercio desleal y sobre la aplicación de medidas de salvaguardia", ambas disposiciones son echadas por tierra en las recomendaciones del Ministro encargado al Presidente del Parlamento panameño.

La inédita solicitud del Ministro Encargado, Montilla, incluso contradice la voluntad del titular de la cartera, Ramón Martínez, y hasta de todo el Consejo de Gabinete, quien firmó en pleno la Resolución de Gabinete Nº 16 de febrero de 2021, "Que autoriza al ministro de la Presidencia para proponer ante la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley, Que regula el cabotaje y las actividades de comercio interior en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones".

Resulta sospechoso que en un solo día de posesión del cargo titular de este ente, el Vice Ministro de Comercio Interior del Ministerio de Comercio e Industrias, desafíe las normas del ministerio al que pertenece, la voluntad del Consejo de Gabinete en pleno y, sobre todo, el destino de una industria que, a pesar de pertenecer a un país calificado como marítimo, debe según éste funcionario y personas como él, ser desplazada por intereses económicos extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de carne bovina disminuyen 25%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook