economia

Una ley de teletrabajo busca modernizar el código laboral en Panamá

Se trata del Proyecto de Ley 76 aprobado el jueves en tercer y último debate por el pleno de la Asamblea Nacional (AN), el cual establece y regula el teletrabajo, una modalidad que no se encuentra contemplada en el Código de Trabajo de Panamá pero que ciertamente se ejerce en el país.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Buscan reformar el Código de Trabajo de Panamá.

Un proyecto de ley aprobado por el Órgano Legisltivo que regula, por primera vez en Panamá, la faena laboral a distancia, pretende abrir el camino para modernizar el Código de Trabajo a fin de atraer más inversión extranjera y generar empleos.

Versión impresa

Se trata del Proyecto de Ley 76 aprobado el jueves en tercer y último debate por el pleno de la Asamblea Nacional (AN), el cual establece y regula el teletrabajo, una modalidad que no se encuentra contemplada en el Código de Trabajo de Panamá pero que ciertamente se ejerce en el país.

En la exposición de motivos, el proponente de la iniciativa, el diputado independiente Raúl Fernández, destaca que el teletrabajo "no es algo nuevo" en Panamá, pero que "así como es de vieja data, también lo es su clandestinidad o informmalidad característica".

Para el diputado es "imprescindible" que se cuente con una regulación general que ampare al trabajador y defina las reglas que debe tener presente el empleador, haciendo menos "estricta" la relación laboral contemplada en el Código de Trabajo de 1972.

El teletrabajoLa norma, que espera la sanción del Ejecutivo, que ya en octubre pasado la vetó por la inconveniencia de algunos de sus artículos, define teletrabajo como la forma de organización o de realización del trabajo a distancia efectuado por una persona de manera parcial o completa en sitios distintos al establecimiento del empleador, incluido el propio domicilio del trabajador, mediante el uso de tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (TIC).

A las partes les corresponde el comienzo de la relación laboral y acordar la prestación de labores bajo la modalidad del teletrabajo, y el teletrabajador tendrá derecho al reconocimiento por parte del Seguro Social de los accidentes ocurridos en la prestación de servicios en dicha modalidad siempre que ocurran en el período consignado contractualmente para ejecutar sus labores.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se muestra débil, otra vez, en caso Pandeportes

La norma abarca otros detalles, pero no menciona los oficios o actividades en las que se podría aplicar el teletrabajo, lo que queda sujeto al libre acuerdo entre el empleado y empleador, pero "tácitamente" reconoce que el vínculo se puede crear través de las TIC y empresas multinacionales que tienen sede en el país.

Espíritu de ka norma y motivación que la originóEl diputado Fernández dijo a Efe que el espíritu y razón de esta ley es "regular el teletrabajo en Panamá, que muchas empresas lo practican pero bajo una incertidumbre jurídica", y aseveró que la misma tendrá efectos positivos en el teletrabajador.

Habrá una "mejora sustancial" en su calidad de vida personal, en la economía y la salud, "ya que no tendría que perder entre cuatro a seis horas (en trasladarse diariamente) para cumplir con sus labores cotidianas" como es el caso de quienes viven en la periferia de la capital, lo que a su vez impactará en el rendimiento laboral.

Fernández manifestó que la motivación que le llevó a proponer esta iniciativa fue la de contribuir a la actualización del Código de Trabajo con los nuevos tiempos y modalidades, como el pago por transferencia electrónica de fondos para el teletrabajador, que de hecho realizan "bajo una incertidumbre jurídica" empresas multinacionales con sede en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Panamá aplica protocolo sanitario ante coronavirus

Destacó que está incertidumbre envuelve también al teletrabajador en razón que el Código de Trabajo establece "taxativamente" que el empleado tiene que cumplir sus labores por ocho horas continuas en las oficinas del empleador, pero ahora con esta ley se flexibiliza".

"Lo dije desde la campaña (electoral) que iba a trabajar por modernizar nuestro Código de Trabajo, que es de 1972 y necesita pinceladas (de cambios) para poder atraer inversión extranjera y generar más empleos".

RreglamentaciónLa ministra de Trabajo, Doris Zapata, dijo que la entidad velará por garantizar los derechos del trabajador en esta modalidad del teletrabajo en cuanto a, por ejemplo, el pago de las horas extras, por lo que se analizará "cómo se va a dar la reglamentación de esos trabajos".

"Esta es una nueva modalidad que estaríamos implementando en Panamá, y como nueva modalidad por supuesto que tenemos que revisar cada una de (las estipulaciones) de lo que establece el Código de Trabajo", indicó Zapata.

El diputado Fernández le ha tomado la palabra a la ministra de Trabajo y es optimista de que esta reglamentación de la ley se de en aproximadamente un mes tras su sanción por el Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook