Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UELa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unas 26% de los empresarios en Costa Rica van a disminuir su personal

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19

Unas 26% de los empresarios en Costa Rica van a disminuir su personal

Publicado 2020/06/10 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo, el 3% espera incrementar sus planillas laborales, un 26 % predice disminuirlas, el 68 % no prevé cambios y un 3 % aún no sabe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de los decrecimientos en las expectativas de empleo, un 44% de los encuestados manifestó su optimismo de volver al trabajo. EFE

A pesar de los decrecimientos en las expectativas de empleo, un 44% de los encuestados manifestó su optimismo de volver al trabajo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica rechaza el paso de 342 migrantes ilegales desde Panamá

  • 2

    Costa Rica suma 1.263 casos, tras cumplir tres meses del primer reporte de COVID-19

  • 3

    Costa Rica compartirá con el mundo investigación sobre suero contra COVID-19

El 26% de los empresarios de Costa Rica disminuirán su personal para el tercer trimestre del 2020 (julio a septiembre) en el marco de la pandemia de la COVID-19, según la Encuesta de Expectativas de Empleo publicada este martes por la firma ManpowerGroup.

Datos del estudio indican que de los empleadores consultados, el 3% espera incrementar sus planillas laborales, un 26% predice disminuirlas, el 68% no prevé cambios y un % aún no sabe.

"Esta tendencia global es esperada debido a que nunca habíamos atravesado las condiciones e impactos de una pandemia. De las cifras, a nivel local es importante destacar que el 68% de las empresas no prevé cambios, lo que significa que no disminuirán sus planillas laborales", expresó la gerente país de ManpowerGroup Costa Rica, Natalia Severiche.

Según el informe, después de aplicar el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo es de -21%, presentando una disminución de 24 puntos porcentuales en la comparación anual.

Además, el 54% de los empleadores comentó haber detenido o suspendido sus actividades a raíz de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Mici ha emitido más de 600 mil salvoconductos

La evaluación por sectores destaca que la manufactura es el menos decreciente con una expectativa de -7%, donde los empleadores reportan disminuciones de 17 y 10 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual, respectivamente.'


Según el informe, después de aplicar el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo es de -21%, presentando una disminución de 24 puntos porcentuales en la comparación anual. Además, el 54% de los empleadores comentó haber detenido o suspendido sus actividades a raíz de la COVID-19.

La evaluación por sectores destaca que la manufactura es el menos decreciente con una expectativa de -7%, donde los empleadores reportan disminuciones de 17 y 10 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual, respectivamente.

Las perspectivas de contratación son más débiles en el sector de la construcción con una expectativa de -39%, seguido por el comercio con un -27%.

Por su parte, las perspectivas de contratación son más débiles en el sector de la construcción con una expectativa de -39%, seguido por el comercio con un -27%.

"Con respecto a la expectativa por tamaño de la organización, se reporta una perspectiva de -11% por las grandes empresas, mientras que los microempresarios anticipan una disminución mayor en la contratación con una perspectiva del -25%", explicó Severiche.

Los empleadores de todas las provincias anticipan que su fuerza laboral será más débil. El mercado laboral menos afectado será el de la provincia de Heredia (centro), con una expectativa de -12%, disminuyendo en 14 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, mientras que Cartago (centro) es la que reporta la tendencia más decreciente con un -31%.

El reporte también expresa que a pesar de los decrecimientos en las expectativas de empleo, un 44% de los encuestados manifestó su optimismo de retomar las operaciones y volver a los niveles de contratación que se tenían antes, esperando que esto suceda en un período próximo de tres a nueve meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Más de 10 mil trabajadores han regresado a sus puestos

La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, que es aplicada en varios países, destaca que para el tercer trimestre de 2020 únicamente en siete de los 43 países y territorios evaluados, los planes de contratación se mantienen positivos en el período que termina a finales de septiembre. Las perspectivas de contratación más sólidas se reportan en India, Estados Unidos, China y Taiwán.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".