Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mici ha emitido más de 600 mil salvoconductos

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresa / Mici / Salvoconductos / Trabajadores

Coronavirus en Panamá

Mici ha emitido más de 600 mil salvoconductos

Actualizado 2020/06/09 08:27:21
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La directora nacional de Comercio, del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Yuealy Singh. indicó que han recibido solicitudes de distintos sectores y actividades económicas del país y todas están siendo evaluadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Mici ha estado validando salvoconducto durante toda la crisis. Foto/Archivo

El Mici ha estado validando salvoconducto durante toda la crisis. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

  • 2

    Salvoconductos para los productores seguirán vigentes, tras restricción de movilidad ciudadana

  • 3

    Trabajadores necesitan salvoconductos para movilizarse a partir del lunes

Ante el anuncio del Ministerio de Salud (Minsa), en el que se hace nuevamente una restricción de movilidad en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, se activa la necesidad de tener salvoconducto.

Hasta las 6:00 pm de ayer, lunes se habían emitido más de 600 mil salvoconductos, ya que una vez se hizo el anuncio por las autoridades del Minsa las empresas procedieron a hacer la solicitud, así lo dio a conocer la directora nacional de Comercio, del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Yuealy Singh.

Singh explicó que el Mici ha estado validando salvoconducto durante toda la crisis, las empresas que tenían su salvoconducto no tienen que sacarlo.

"El tiempo de movilidad que se ha otorgado es para que las personas puedan ir a abastecerse de alimentos, ir a los bancos, farmacias y suplan sus necesidades básicas. En el caso de los salvoconductos son únicamente para fines laborales", indicó la funcionaria.

Considera que esta es una responsabilidad compartida y en la medida en que la tasa de contagios baje, estaremos evaluando también la apertura de los otros bloques económicos.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Agregó que han recibido solicitudes de distintos sectores y actividades económicas del país y todas están siendo evaluadas. "El compromiso es preservar la salud de la población y salvar vidas. La solicitud del levantamiento de la Ley Seca en su totalidad también está siendo evaluada", manifestó Singh.

En cuanto a la solicitud de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), de pasar la celebración del Día del Padre para el 2 de agosto, dijo que está siendo evaluada y que en las próximas horas darán a conocer la respuesta.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".