Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unidad de Análisis Financiero: las noticias no son causal para alerta bancaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta internacional / Asociación Bancaria de Panamá / Banco / Juan Carlos Varela / Superintendencia de Bancos

Unidad de Análisis Financiero: las noticias no son causal para alerta bancaria

Publicado 2020/02/20 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la gestión de Varela, la UAF se convirtió en un ente de persecución política a través del reporte y cierre de cuentas bancarias.

Con el solo registro de un nombre en las noticias, los bancos procedían a reportar una alerta a la UAF, por lo que expertos piden que sea corregido.

Con el solo registro de un nombre en las noticias, los bancos procedían a reportar una alerta a la UAF, por lo que expertos piden que sea corregido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch Ratings baja calificación de riesgo de estable a negativo para bancos panameños

  • 2

    Superintendencia de Bancos de Panamá recomienda cautela a bancos por desaceleración económica

  • 3

    Presentan anteproyecto para limitar cobro en la tasa de interés de los bancos

La Unidad de Análisis Financiero (UAF) se convirtió en el pasado gobierno de Juan Carlos Varela en un ente de persecución política, en el cual se obligó a los bancos a reportar como sospechosas las cuentas bancarias de toda persona que apareciera en noticias de medios de comunicación de esa línea oficialista.

Incluso en los Varelaleaks.com se filtró una conversación entre Varela y el gerente general de uno de los bancos privados panameños, en donde el expresidente había sido víctima de su propia orden.

El banco había reportado todas sus cuentas bancarias como sospechosas solo por notas de periódicos, lo que causó el enojo de Varela con el banco, aunque en ese entonces no le preocupaba porque tenía el control absoluto sobre la UAF y el Ministerio Público, a cargo en ese momento de Kenia Porcell.

Hoy día, el nuevo director de la UAF, David Saied, aclaró que los bancos no están obligados a reportar cuentas bancarias como sospechosas solo por la publicación de un nombre en una noticia de periódico.

VEA TAMBIÉN FMI: 'Panamá debe tener una estrecha cooperación para garantizar una pronta salida de la lista gris'

"Los bancos lo hacen por alertas o por reportes de operaciones sospechosas si tienen transacciones que no pueden sustentar. La alerta es solo si la cuenta tiene movimientos inusuales", sostuvo Saied.

Sin embargo, una fuente del sector financiero dijo que lamentablemente este método sigue presente y está causando afectaciones tanto a la actividad financiera como a los dueños de las cuentas.'

1995


fue creada la UAF como una entidad de seguridad del Estado.

75%


de los casos que se podían judicializar iba al Consejo de Seguridad Nacional y no al Ministerio Público.

De acuerdo con la fuente, muchas veces son noticias sobre algún evento, o que alguien vincula a otra persona en una actividad, lo que podría generar el cierre de una cuenta.

"Los sujetos financieros y sujetos no regulados financieros tienen que gastar recursos en programas de monitoreo de situaciones que no han sido comprobadas, simplemente porque otra persona lo dice y ni siquiera es mencionado en el expediente ni mucho menos llamado a juicio", explicó.

Este tipo de regulaciones muchas veces no viene del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), sino interpretaciones de las autoridades panameñas, lo que debe ser corregido porque de continuar podría afectar la actividad económica.

VEA TAMBIÉN Unidad Administrativa de Bienes Revertidos subastará tres lotes con potencial de desarrollo comercial

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquí lo importante es monitorear las operaciones de los clientes, pero no cerrarle la cuenta inmediatamente", añadió.

De acuerdo con la fuente, cerrar las cuentas se hace para la prevención de blanqueo de capitales, y una de las medidas es que el sector financiero no sea expuesto a esos riegos.

La Asociación Panameña de Bancos (APB) señaló a Panamá América que los bancos reportan operaciones sospechosas que detectan.

"Las sospechosas pueden surgir de muchas circunstancias, incluyendo informes noticiosos, pero antes de hacer un reporte, investigan por sus propios medios para validar que haya un motivo de sospecha genuina sobre la transacción o cuenta", indicó el máximo regente de los bancos.

Por su parte, el economista y catedrático Juan Jované señaló que es incorrecto hacer esto, porque afecta no solo a la persona, sino también la credibilidad del banco.

"El ordenamiento jurídico de Panamá como otros países establece que nadie es culpable hasta que un juez lo determine. Es muy peligroso porque las noticias pueden ser ciertas o falsas", agregó.

En julio de 2019, el ministro consejero, José Alejandro Rojas, indicó que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) será separada de la Presidencia de la República, "para tener mayor transparencia".

El ministro Rojas manifestó que para concretar esta decisión, "se requiere hacer cambios en algunas leyes y no se puedan reportar atropellos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".