economia

Utilidades del centro bancario de Panamá aumentaron un 4% en 2018

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

Redacción / EFE - Actualizado:

Centro bancario de Panamá.

El centro bancario panameño, una de las plazas más importantes de la región, registró utilidades netas de 1.853 millones de dólares en 2018, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. 

Versión impresa

"El ingreso operacional es 1,9 veces el nivel de gastos operacionales, lo que evidencia la eficiencia y sana capacidad de generación de ganancias", indicó en rueda de prensa el superintendente de Bancos, Ricardo Fernández.

Los activos bancarios, por su parte, aumentaron un 1.5% con respecto a 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 121.484 millones de dólares.

Los niveles de solvencia se situaron "muy por arriba de lo requerido por el marco regulatorio", en torno al 16.1%, lo que refleja la capacidad de las entidades para hacer frente a riesgos inesperados, apuntó el superintendente.

Los depósitos captados se mantuvieron prácticamente igual en torno a los 73.339 millones de dólares, con un leve aumento del 0.4% comparado con 2017, mientras que los créditos aumentaron un 4.9%, impulsados especialmente por el sector hipotecario, según los datos publicados este miércoles.

"Todos los bancos cumplen satisfactoriamente con los nuevos estándares regulatorios en materia de capital bancario", agregó Fernández.

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

VEA TAMBIÉN: Anuncian nueva entrega de Cepadem la próxima semana

La plaza financiera lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, sobre todo después de la inclusión de Panamá en 2014 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y del escándalo de los papeles de Panamá.

Panamá consiguió salir en 2016 de la lista del GAFI, en la que se encuentran los países que presentan deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, tras acometer un sinfín de reformas.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

Entre las medidas adoptadas en los últimos años, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook