economia

Utilidades del centro bancario de Panamá aumentaron un 4% en 2018

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

Redacción / EFE - Actualizado:

Centro bancario de Panamá.

El centro bancario panameño, una de las plazas más importantes de la región, registró utilidades netas de 1.853 millones de dólares en 2018, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año anterior. 

Versión impresa

"El ingreso operacional es 1,9 veces el nivel de gastos operacionales, lo que evidencia la eficiencia y sana capacidad de generación de ganancias", indicó en rueda de prensa el superintendente de Bancos, Ricardo Fernández.

Los activos bancarios, por su parte, aumentaron un 1.5% con respecto a 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 121.484 millones de dólares.

Los niveles de solvencia se situaron "muy por arriba de lo requerido por el marco regulatorio", en torno al 16.1%, lo que refleja la capacidad de las entidades para hacer frente a riesgos inesperados, apuntó el superintendente.

Los depósitos captados se mantuvieron prácticamente igual en torno a los 73.339 millones de dólares, con un leve aumento del 0.4% comparado con 2017, mientras que los créditos aumentaron un 4.9%, impulsados especialmente por el sector hipotecario, según los datos publicados este miércoles.

"Todos los bancos cumplen satisfactoriamente con los nuevos estándares regulatorios en materia de capital bancario", agregó Fernández.

El centro bancario de Panamá cuenta con casi un centenar de instituciones nacionales y extranjeras y representa cerca del 10% del producto interno bruto (PIB) del país.

VEA TAMBIÉN: Anuncian nueva entrega de Cepadem la próxima semana

La plaza financiera lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, sobre todo después de la inclusión de Panamá en 2014 en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y del escándalo de los papeles de Panamá.

Panamá consiguió salir en 2016 de la lista del GAFI, en la que se encuentran los países que presentan deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, tras acometer un sinfín de reformas.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón piden trato igualitario a sus productos que entran a Colombia

Entre las medidas adoptadas en los últimos años, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook