Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Utilidades del Centro Bancario Internacional disminuyen un 15%

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Panamá / Pandemia / Superintendencia de Bancos / Utilidad

Panamá

Utilidades del Centro Bancario Internacional disminuyen un 15%

Publicado 2021/07/07 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) refleja que el sistema financiero continúa mostrando resiliencia y una posición, en general, sólida, con niveles de capital y de liquidez.

La banca en Panamá mantiene amplios niveles de liquidez desde antes de la llegada de la pandemia. Archivo

La banca en Panamá mantiene amplios niveles de liquidez desde antes de la llegada de la pandemia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    T.G.I. Friday´s reporta pérdidas por dos años seguidos

  • 2

    Inadeh abre nuevamente, desde hoy, inscripciones en cursos para recibir vale digital

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

La disminución de los ingresos por intereses, asociada a la desaceleración del crédito y los gastos por la creación de provisiones crediticias, impactó las utilidades netas acumuladas del Centro Bancario Internacional (CBI), que al mes de mayo registró 560 millones de dólares, es decir un 15.4% menos en comparación con igual periodo del año anterior.

Un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) refleja que el sistema financiero continúa mostrando resiliencia y una posición, en general, sólida, con niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios. De este modo, los colchones de provisiones y de capital, así como la mayor capitalización de utilidades por parte de las entidades bancarias, han sido los principales factores para mantener la solvencia frente a la crisis que el país atraviesa.

Los activos del CBI totalizaron $128,578 millones, lo que representa una baja de $241 millones con respecto al mismo mes del año anterior, es decir, una disminución interanual de 0.2%.

Los principales indicadores de solidez financieros, que determinan la sostenibilidad financiera de una entidad bancaria, son los índices regulatorios de liquidez y solvencia, los cuales se encuentran al doble de lo requerido legalmente.

En cuanto alasolvencia, el más reciente índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo es de 16.2%, incluyendo requerimientos de capital por los riesgos de crédito, mercado y operacional en atención a Basilea III, lo que supera marcadamente el mínimo regulatorio de 8% que requiere la Ley Bancaria. Este incremento se puede explicar, tanto por la recapitalización de algunas entidades, como por la reducción en el pago de dividendos y el menor saldo de activos sujetos a riesgo. Este último hecho, se explica principalmente por la menor actividad crediticia.

La liquidez del Sistema Bancario alcanzó un 62.9%, superior al índice legal regulatorio del 30%.

La banca en Panamá mantiene amplios niveles de liquidez desde antes de la llegada de la pandemia, lo que ha constituido un factor importante para hacer frente a los efectos de un entorno complejo, como el actual. Lo anterior se explica, en parte, porque las instituciones bancarias incrementaron sus reservas de liquidez, a raíz delAcuerdo sobre la implementación del Índice de Cobertura de Liquidez (LCR). Los requisitos de LCR y de activos líquidos de alta calidad son especialmente relevantes dada la ausencia de un banco central y un seguro de depósito.'

62.9%


está la liquidez del centro bancario, índice superior al lega regulatorio que es del 30%.

Con respecto a las fuentes de financiamiento de la banca, los depósitos registraron un aumento de $4,404millones, es decir,4.9%, lo cual es producto de la dinámica resultante de los depósitos internos (+8.0%), en específico de los depósitos particulares. Los depósitos del CBI a mayo de 2021 ascienden a $94,486. El informe afirma que esta dinámica corresponde a la confianza que ha mantenido tanto el depositante interno, como elexterno, sobre la estabilidad del sistema bancario.

VEA TAMBIÉN: Clientes adeudan $10 millones a empresas eléctricas tras moratoria

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".