economia

Veinte países analizarán retos de la minería

Evento está previsto se desarrolle el 16 y 17 de agosto con la participación de representantes de más de veinte países.

Managua | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Nicaragua anunció ayer que acogerá el III Congreso Internacional de Minería, que contará con la participación de 20 países, los días 16 y 17 de agosto próximo.

Versión impresa

Este año el congreso, bajo el lema "La fortaleza de la minería está en su gente y sus comunidades mineras" espera la presencia de representantes de Argentina, Australia, Brasil, Chile, Canadá, Costa Rica, Colombia, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Grecia, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, República Dominicana y Suiza, hará énfasis en el aporte de la minería comunitaria, según la Cámara Minera de Nicaragua (Caminic).

"Queremos que el tercer congreso sea una vitrina que muestre la diversidad y fortaleza de nuestras comunidades mineras, la fortaleza de nuestros sindicatos, grupos artísticos y organizaciones sociales en las comunidades", dijo el presidente de Caminic, Sergio Ríos, en conferencia de prensa.

El empresario minero destacó que Nicaragua será puesta como ejemplo de bienestar social a la par del desarrollo minero, que en el país anfitrión ofrece plazas directas o indirectas a más de 30 mil personas.

La minería es una de las principales industrias exportadoras de Nicaragua.

En 2017, el sector exportó $338.3 millones, pese a cerrar con una baja del 9.1% con respecto a 2016, y el producto se convirtió en el tercero más importante de su oferta exportable, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN).

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook