economia

Veintiséis comercios fueron citados por el Mici por incumplir las medidas de bioseguridad

El viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, dio a conocer que se publicará la lista de restaurantes o establecimientos comerciales que insisten en incumplir en las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de salud para contrarrestar el COVID-19.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El viceministro reconoció que la mayoría de restaurantes están acatando las medidas y operando de forma correcta, no obstante, hay una minoría que insiste en funcionar a su modo.

Unos 26 comercios en el ciudad capital y de la provincia de Panamá Oeste fueron citados por el  Ministerio de Comercio e Industria, tras el incumplimento de medidas de bioseguridad.

Versión impresa

De acuerdo con el Mici, los comercios incumplieron con la venta de licor sin los permisos correspondientes, extranjeros ejerciendo el comercio al por menor, no se anuncian como aparece en la razón comercial, avisos de operación desactualizados, falta de documentos esenciales para su actividad comercial, entre otros.

El viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla, dio a conocer que se publicará la lista de restaurantes o establecimientos comerciales que insisten en incumplir en las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de salud para contrarrestar el COVID-19.

Montilla explicó que los decretos emitidos permiten operar a los restaurantes que tienen licor como acompañamiento, es decir donde el 90% de las ganancias son por comida y el 10% por licor, no al revés.

El viceministro reconoció que la mayoría de restaurantes están acatando las medidas y operando de forma correcta, no obstante, hay una minoría que insiste en funcionar a su modo.

Dijo que en las inspecciones que realiza la entidad, han podido observar como hay mesas en las que no hay comidas pero sí "cubetazos de cervezas y eso está prohibido", pero esto no se menciona en las medidas que estableció el Minsa. "Se permite que las personas salgan a comer y acompañen sus comidas con licor, no que únicamente vayan a beber. Por eso los bares y cantinas están cerrados, porque eso no se permite", sostuvo.

Según Montilla, cuando inspeccionan y hallan irregularidades, la primera vez se les orienta y se inicia un proceso de docencia, pero si lo dueños persisten en los mismos errores, se les sanciona o se ordena el cierre temporal o definitivo del local.

Por su parte, Mario González de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), señaló que la mayoría de empresarios no están en desacuerdo con los operativos, y que entienden que el mundo está en un proceso de ajuste, sin embargo, el señalamiento no es al fondo, sino a la forma.

VEA TAMBIÉN: Estudio de impacto ambiental de Línea 3 tiene un valor de referencia de 267,025 dólares

Relató que hay funcionarios que llegan gritando e imponiendo en los locales, pero en otros comercios, las normas de salud son menos estrictas.

El pasado 28 de septiembre, se dio la apertura de los centros comerciales, restaurantes y fondas con presencia de público, luego de varios meses de mantenerse cerrados por la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, solo el 70% de los restaurantes reabrieron, mientras que el 30% restante están evaluando y tienen problemas de negociación de alquileres y financiamiento.

Los gastos de químicos y mascarillas para cumplir con las medidas de bioseguridad recomendadas por el Ministerio de Salud (Minsa), representa un 7% de sus presupuestos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook