Skip to main content
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela reduce aún más las divisas para sus ciudadanos que viajan

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela reduce aún más las divisas para sus ciudadanos que viajan

Actualizado 2015/04/12 00:32:46
  • Panamá ( Acan-Efe)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los venezolanos, que podían adquirir hasta $2,500 a una tasa preferencial que se ubica en unos 12 bolívares por dólar para viajar a EE.UU., ahora solo podrán obtener $700 por estadía de más de 8 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Venezuela reduce aún más las divisas para sus ciudadanos que viajan

Venezuela reduce aún más las divisas para sus ciudadanos que viajan

El Gobierno de Venezuela redujo la asignación de divisas para viajes al exterior en el marco del control cambiario que opera en el país desde ...

El Gobierno de Venezuela redujo la asignación de divisas para viajes al exterior en el marco del control cambiario que opera en el país desde hace 12 años, de acuerdo con la información publicada en la Gaceta Oficial divulgada ayer.

Los venezolanos, que podían adquirir hasta $2,500 a una tasa preferencial que se ubica en unos 12 bolívares por dólar para viajar a EE.UU, ahora solo podrán obtener $700, si la estadía es de más de ocho días. En caso de que el viajero permanezca tres días o menos, solo obtendrá $300.

La misma cantidad aprobada para viajes a EE.UU. es la permitida para Colombia, Panamá, México, Perú, Costa Rica e islas del Caribe, a excepción de Cuba y otros países que pertenecen a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba).

Los montos aprobados para viajes a África, Asia, Europa y Oceanía disminuyó de $2,000 a la mitad, por estadía de hasta siete días.

En caso de que el viaje a esos lugares se extienda por más de ocho días, el monto bajó de $3,000 a una cantidad que oscila entre $1,125 y $2,000.

Si los destinos son Canadá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras o los países pertenecientes a los mecanismos regionales Alba o del Mercado Común del Sur, la cantidad admitida es de $700, si se trata de un viaje de tres días o menos; $1,000 si es más de tres días y hasta $1,500 si es más de una semana.

La nueva disposición señala que todos los venezolanos que quieran adquirir dólares deben inscribirse en el organismo encargado del control de cambio, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). Asimismo, se indica que la solicitud de estos dólares debe hacerse mediante un banco del Estado.

En Venezuela funcionan tres tipos de cambio en el marco de este sistema de control en la compraventa de divisas impuesto desde febrero de 2003.

La primera tasa (Cencoex) vende la moneda estadounidense a 6.3 bolívares que, según el Gobierno, atiende la mayor parte de las necesidades básicas del país, y el segundo (Sicad) atiende asuntos secundarios y funciona bajo un sistema de subastas con cotización alrededor de 12 bolívares por dólar.

La tercera tasa funciona con el llamado Sistema Marginal de Divisas (Simadi) que le permite al Estado participar en la comercialización de divisas llamada "mercado negro" y que se mantiene a 190 bolívares por dólar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".