Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venezuela y México prorrogan Acuerdo de San José

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela y México prorrogan Acuerdo de San José

Publicado 2001/08/03 23:00:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los gobiernos de Venezuela y México suscribieron ayer la prórroga por un año del Acuerdo de San José que prevé la venta de crudo en condiciones preferenciales a países de Centroamérica y el Caribe. El presidente Hugo Chávez de Venezuela y su colega mexicano Vicente Fox firmaron ayer en forma simultánea la vigésima primera extensión del acuerdo de cooperación petrolera que contempla la venta de hasta 160,000 barriles diarios en la región.
Entre los países beneficiarios del acuerdo, vigente desde 1980, figuran Barbados, Belice, Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Ambos presidentes aprobaron también un mecanismo de cooperación que pasará a formar parte del Acuerdo de San José. Venezuela y México se comprometieron a otorgar créditos para financiar el suministro de bienes y servicios, proyectos de desarrollo económico, así como gastos locales, de acuerdo con las políticas y prácticas financieras de cada país.
El canciller Luis Alfonso Dávila señaló que el mecanismo de cooperación "busca aprovechar mejor oportunidades de financiamiento y propicia la participación conjunta en los proyectos de desarrollo". Dávila precisó, a través de un comunicado difundido por la Cancillería, que los suministro de crudos serán objeto de evaluación y ajuste, en función de la evolución de las compras de los países participantes, y de las disponibilidades de los países proveedores. El canciller comentó que la aplicación del Acuerdo de San José le ha abierto las posibilidades de internacionalización a algunas empresas venezolanas.
Un grupo de empresas venezolanas está realizando actualmente nueve proyectos de desarrollo por 150 millones de dólares en Costa Rica, Jamaica, Honduras y República Dominicana. Alterno al Acuerdo de San José, Venezuela mantiene vigente desde octubre del año pasado otro convenio energético con unos doce países de Centroamérica y el Caribe. El convenio conocido como Acuerdo Energético de Caracas prevé la venta de unos 80,000 barriles diarios en la región de Centroamérica y el Caribe en condiciones preferenciales de financiamiento, que incluyen un plazo de pago de 15 años, dos años de gracia, una tasa de interés de 2%, y un cálculo del barril entre 15 y 30 dólares.
Venezuela también firmó en octubre pasado otro convenio similar con Cuba para venderle 53,000 barriles diarios en condiciones preferenciales que incluyen el intercambio de factura petrolera por medicinas, entrenadores deportivos y azúcar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".