economia

Venezuela ya no cuenta con la gasolina más barata del mundo

La medida, que entrará en vigor desde hoy era esperada desde principios de semana, luego de que Maduro advirtiera que los embarques de gasolina que llegaron recientemente de Irán, y en medio de una severa escasez, se compraron en dólares y deben venderse en dólares.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Maduro dijo que gasolina de Irán debe venderse en dólares. EFE

Los venezolanos perdieron este sábado el privilegio de decir que su gasolina es la más barata del mundo después de que el Gobierno del socialista Nicolás Maduro anunciara un sustancial aumento que, en algunos casos, dejará el precio del carburante en 0.50 dólares por litro.

Versión impresa

La medida, que entrará en vigor desde hoy era esperada desde principios de semana, luego de que Maduro advirtiera que los embarques de gasolina que llegaron recientemente de Irán, y en medio de una severa escasez, se compraron en dólares y deben venderse en dólares.

"Es necesario tener una revalorización de este producto tan importante", dijo Maduro sobre la gasolina, un bien que por décadas tuvo un precio simbólico para los venezolanos. "Ha llegado la hora de avanzar hacia una nueva política (de precios)", añadió.

Según el anuncio de este sábado, el Gobierno implementará una política de subsidios que permitirá el reposte de 120 litros mensuales a un precio de 5,000 bolívares o 0.02 dólares por litro, según la tasa actual de cambio del Banco Central de Venezuela.

Bajo este esquema, los motoristas, una población que se hizo grande en el país después que inició en 2014 la crisis que aun perdura, solo podrán repostar 60 litros a precios subsidiados cada mes.

Pero después de este consumo, los venezolanos tendrán que pagar 0.50 dólares por litro, un precio insalvable para muchos en un país donde el salario mínimo, que perciben cerca de 7 millones de personas -si se toman en cuenta los pensionistas-, es menor a los dos dólares mensuales.

No explicó Maduro si el nuevo precio será el marcador para los dos tipos de gasolina que se venden en el país, de 91 y 95 octanos, o si el monto subsidiado podría ser ajustado en el futuro, en vista del proceso de hiperinflación que sufre Venezuela.

 

VEA TAMBIÉN: Puerto de crucero, varado y sin fecha para culminar

El aumento arrancará con un "plan piloto" de 90 días, un plazo en el que el Gobierno estima que podrá afinar los detalles del suministro de gasolina, según ha manifestado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook