Skip to main content
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
Trending
Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El precio de la gasolina afecta a Venezuela

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / gasolina / Política / Sociedad

El precio de la gasolina afecta a Venezuela

Publicado 2020/05/30 18:00:00
  • Anatoly Kurmanaev

Los venezolanos están lidiando con una escasez de combustible sin precedentes, que ha obligado a la gente a caminar kilómetros al trabajo, dejado que los cultivos se pudran en los campos y convertido al combustible del país en el más caro del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Economía deteriorada, refinerías dilapidadas y sanciones han llevado a escasez de gasolina en Venezuela. Foto / Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times.

Economía deteriorada, refinerías dilapidadas y sanciones han llevado a escasez de gasolina en Venezuela. Foto / Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times.

CARACAS, Venezuela — En teoría, un dólar alguna vez pudo comprar alrededor de 20 mil millones de litros de gasolina en Venezuela. Ahora, con suerte, obtiene un cuarto de litro.

La oscilación en los costos del combustible pagados por Venezuela refleja las distorsiones irracionales en la economía del país, que han hecho que Venezuela pase de ser la nación más rica de Latinoamérica a ser la más pobre en poco más de una década.

VEA TAMBIÉN: Servicio de salud unifica a los ingleses

Venezuela se sitúa sobre las reservas de petróleo más grandes del mundo, pero ha registrado la caída más grande en producción de crudo vista en cuatro décadas. Sus enormes refinerías están tan deterioradas que ninguna produce gasolina, dijo Iván Freites, un líder sindical. Las sanciones estadounidenses han limitado las importaciones.

Así que los venezolanos están lidiando con una escasez de combustible sin precedentes, que ha obligado a la gente a caminar kilómetros al trabajo, dejado que los cultivos se pudran en los campos y convertido al combustible del país en el más caro del mundo. La gasolina venezolana sigue siendo oficialmente la más barata del mundo, con un precio aún fijado por el Gobierno tras años de hiperinflación a una tarifa equivalente a una fracción de centavo por litro. Las gasolineras del Estado todavía venden cantidades limitadas a este precio, pero en la práctica, los automovilistas pagan hasta 80 dólares por un bote de gasolina de 20 litros en el mercado negro.

Cientos de autos esperan serpenteando alrededor de las pocas gasolineras que funcionan en Caracas, la capital. Algunos automovilistas duermen en sus vehículos para mejorar sus probabilidades cuando los soldados comienzan a organizar las filas al amanecer.

VEA TAMBIÉN: Clubes pequeños ven un futuro incierto en la 'nueva normalidad'

En el campo el suministro es peor, lo que a menudo deja a los camiones de bomberos sin combustible. Algunos residentes dependen de bestias de carga.

Es un desenlace impresionante para lo que alguna vez fueron las grandes ambiciones de Venezuela de convertirse en una superpotencia global de la gasolina. Durante generaciones, los residentes de Caracas vieron a la gasolina gratuita como un derecho natural.

Un intento de aumentar los precios de la gasolina en 1989 dejó cientos de muertos en disturbios, por lo que Nicolás Maduro, el presidente actual, es reacio a reducir los subsidios.

Para aliviar la escasez, Maduro ha recurrido a empresarios locales aliados para eludir las sanciones y conseguir gasolina del extranjero, de acuerdo con corredores de petróleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También ha recurrido a Irán.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el ejercicio en casa ante el encierro

Maduro incluso ha contemplado privatizar las gasolineras y poner fin a los subsidios, de acuerdo con un anteproyecto de una reforma visto por The New York Times. Eso revertiría una política principal del presidente Hugo Chávez, su predecesor y mentor.

Sin embargo, eso ofrecería, a lo mucho, sólo respiros para las ciudades importantes, dijo Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalitica, una consultoría con sede en Caracas.

“No habrá un suministro normal de combustible en Venezuela hasta que veamos un nuevo Gobierno”, apuntó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Estudiantes vuelven a los centros educativos.  Foto: Archivo

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".