economia

Venta de viviendas disminuye por reducción de préstamos hipotecarios

Expertos aseguran que es posible que los bancos estén teniendo más cautela a la hora de conceder los préstamos hipotecarios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Venta de viviendas disminuye por reducción de préstamos hipotecarios

Menos préstamos hipotecarios se han concedio este año, durante el primer semestre, al comparar  el  monto total de  1,276 millones 490 mil dólares con los 1,461 millones 327 mil dólares que se registraron en nuevos  créditos de este tipo el año pasado.Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos de Panamá  (SBP) detalla que este año la  baja es de  184 millones 837 mil dólares , lo que equivale a 12.6% menos.El economista Juan Jované asegura que es posible que los bancos estén teniendo más cautela a  la hora de conceder los préstamos hipotecarios y de consumo.El presidente del Colegio de Economistas, Olmedo Estrada,   asegura que la situación económica es tal que el panameño ya se comienza a quedar sin capacidad crediticia.Sumado a esto,  el precio de las viviendas se ha incrementado significativamente. De acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac)  mientras el metro cuadrado de unidades de vivienda en el área metropolitana estaba en $1,700 en enero del 2015, se ubicó en un promedio de $2,050 en junio de este año.

Versión impresa

Ese comportamiento tiene sus variables según ubicación en el área metropolitana, que pueden ir de $928 hasta $2,892 por metro cuadrado. Según el rango de precio, las ventas inmobiliarias.Además, actores del sector denunciaron este mes de septiembre que la falta de incentivos por parte del Gobierno, los cambios constantes en las reglas del juego, el incremento de los costos de construcción y el alza de los intereses hipotecarios son algunos elementos están presionando al mercado inmobiliario .

Por esta razón, surge  la idea de crear la figura de alquiler con opción de compra y explorar formas innovadoras de pago.>VEA TAMBIÉN: Mercado inmobiliario denuncia presiones

 

Así mismo en julio,  Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), informó a Panamá América que las entidades financieras no reducirían los créditos hipotecarios para viviendas con un costo de hasta 120 mil dólares, los más afectados serán la clase media y profesional de Panamá.Suárez aseguró  que este grupo de panameños no podrán adquirir una vivienda propia, lo que  genera una  preocupación entre los empresarios porque el 76% del mercado panameño está dentro del interés preferencial (viviendas con costo de hasta 120 mil dólares).>VEA TAMBIÉN: Clase media y profesional de Panamá no podrá adquirir vivienda propia 

Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook