Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ventas bajan en diciembre en el Mercado de Abastos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Consumidores / Mercado de Abasto / Panamá

Ventas bajan en diciembre en el Mercado de Abastos

Publicado 2018/12/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La libra de guandú se vende entre $3.50 y 4 dólares en el Mercado de Abastos. Mientras, en otros lugares, el precio oscila en 5 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, el precio del guandú en el Mercado de Abastos está entre $3.50 a 4 dólares la libra.

Actualmente, el precio del guandú en el Mercado de Abastos está entre $3.50 a 4 dólares la libra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comerciantes del Mercado de Abastos esperan aumentar ventas en el Merca Panamá

  • 2

    Mercado de Abastos cerrará sus puertas

  • 3

    Mudanza de arrendatarios del Mercado de Abastos al Merca Panamá será en enero de 2019

A pesar de que en el mes de diciembre siempre se reporta un aumento de ventas en el Mercado de Abastos, este año ha sido todo lo contrario, con una baja del 80% en comparación con el mismo periodo del 2016, así lo confirmó Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá.

Morales indicó que tanto el guandú como las frutas y vegetales que tanto se consumen en esta época registran un bajo consumo a pocos días de celebrarse la Navidad.

El comerciante explicó que la venta de guandú ha estado lenta porque la demanda no ha sido alta y por eso el precio ha disminuido.

Actualmente, el precio del guandú en el Mercado de Abastos está entre $3.50 a 4 dólares la libra. Sin embargo, fuera de esta área comercial como semáforos o el interior del país, el precio está aproximadamente en 5 dólares la libra.

"La importación de guandú y la baja demanda en el consumo han sido los factores que han influido para que el precio de este tradicional producto haya disminuido en relación con años anteriores", señaló.

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas vende operaciones de Taco Bell a Inversiones TB Comercial

En años anteriores, el precio del guandú estaba en 8 dólares la libra y días previos al Día de la Madre, 23 y 24 de diciembre el precio aumentaba hasta 12 dólares la libra.'

$3.50


y 4 dólares cuesta la libra de guandú actualmente en el Mercado de Abastos.

15%


a 20% han aumentado las ventas en los restaurantes durante el mes de diciembre.

A juicio de Morales, este año el precio podría aumentar solo el día 24 de diciembre porque hay una alta demanda. Pero volverá a su precio normal tras el paso de la fecha festiva.

En cuanto a la venta de las frutas y legumbres durante el mes de diciembre en el mercado han disminuido significativamente, aseguran los comerciantes.

Morales indicó que han caído un 25% en comparación con el mismo periodo del 2017 y un 80% en relación con el 2016.

"Este es un tema que nos preocupa porque la venta alta se registra hasta el día 24, y este año ha sido todo lo contrario", manifestó a Panamá América.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: DGI extiende moratoria para pago de impuestos hasta el 2 de enero de 2019

Resaltó que la producción y el precio de la cebolla, la papa, zanahoria, el apio, la remolacha (productos muy consumidos en esta época por los panameños) se han estabilizado.

Durante todo este año 2018, la Arap ha manifestado bajas ventas hasta un 50% en relación con el año anterior.

Sin embargo, el Gobierno asegura que el país continúa creciendo, no obstante, el bajo consumo de los panameños y las pocas políticas económicas han impactado a una industria que generó unos 104 mil 528 empleos hasta agosto de 2017.

Para Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), lo que puede estar sucediendo es que no todos los restaurantes tengan eventos tan grandes como años anteriores, lo que está afectando las ventas en el Mercado de Abastos.

No obstante, señaló que los restaurantes que están dentro de la asociación han mejorado sus ventas en este mes de diciembre entre un 15% y 20%, en comparación con el resto de los meses del año.

Esperanza

Los comerciantes no pierden la esperanza de que el 2019 sea distinto y que las ventas mejoren tras las realización de la Jornada Mundial de Juventud a finales del mes de enero.

Este evento atraerá a más de 250 mil personas de todo el mundo que se hospedarán en hoteles u hogares de los panameños.

"Tenemos la esperanza de que las ventas aumenten, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) habrá movimiento por 15 días por la gran ocupación hotelera que se registrará", señaló Morales.

El evento que se realizará por primera vez en Panamá generará un impacto económico de aproximadamente $250 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".