economia

Ventas de viviendas bajan un 33 por ciento en dos años

En este primer bimestre, el costo total de las construcciones pasó de $201 millones a $163 millones y el área construida cayó a 272 mil m2.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En el 2018 se vendieron 6,181 casas por un valor total de 697 millones 209 mil 141 dólares.

En los últimos dos años las ventas de viviendas han disminuido un 33%, lo que preocupa a los miembros de la industria de la construcción, que aporta un 17% al producto interno bruto (PIB) del país.

Versión impresa

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que además de las bajas ventas de casas, se ha acumulado la pérdida de empleos en el sector de la construcción de viviendas en un 12.4%.

El informe de proyecciones y resultados del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), reveló la caída de un 14% en las ventas de unidades durante 2018, tras vender solo 6,181 casas por un valor total de 697 millones 209 mil 141 dólares.

De acuerdo con los promotores de viviendas, las causas de esta caída son los estrictos requisitos exigidos por los bancos y el aumento de las tasas de interés, lo que ha causado que menos clientes tengan acceso a un préstamo hipotecario.

VEA TAMBIÉN: China comenzará construcción del cuarto puente sobre Canal de Panamá este año

Otros de los elementos que influyen son la pérdida de empleos, el aumento del endeudamiento y la excesiva burocracia que aún existe en las instituciones gubernamentales.

Para este 2019, Convivienda proyecta crecer un 18% y tener ventas por el orden de los 984 millones 267 mil 491 dólares y la construcción de 8,725 soluciones habitacionales.

"La acumulación de inventario nos obliga a tener una proyección de ventas del 18% para este año y tenemos que cumplir con esa meta de crecimiento", expresó Suárez.

La empresaria advirtió que hasta que no se coloque el inventario que hay que supera las 3,000 soluciones habitacionales, la situación del sector construcción será complicada. Además, estima que la industria tardará en reactivarse por lo menos dos años.

"Yo sé que hay muchos problemas en el país, pero le recomiendo a este gobierno o el próximo que resuelva el problema de la construcción de vivienda en el país", agregó.

El sector de la construcción, uno de los motores de la economía de Panamá, se afectó aún más desde el pasado 18 de abril de 2018 por una huelga de los trabajadores, que mantuvo paralizadas el 95 por ciento de las obras del país, según los datos de los trabajadores.

Esa paralización de 30 días dejó pérdidas económicas al país por el orden de los 900 millones de dólares, lo que impactó el aporte de la industria en el valor agregado, que fue de 3.2% en el año 2018.

Entre el primer bimestre de 2018 y el mismo período de 2019, el costo total de las construcciones pasó de $201 millones a $163 millones, y el área construida bajó de 356 mil metros cuadrados a 272 mil metros cuadrados.

VEA TAMBIÉN: Sistema financiero es un entorno cada vez más hostil para lavar activos

Ante esta situación, los empresarios abogan porque la industria se reactive lo más pronto posible, pero eso dependerá de la empresa privada, el Estado y los ciudadanos.

Miguel De Janón, presidente de Convivienda, señaló que el nuevo gobierno entrará con planes, pero no necesariamente con la capacidad de acción inmediatamente.

"El 2019 será un año de transición, por lo que tenemos buenas expectativas para el 2020", manifestó.

Mientras, Felipe Chapman, director de Indesa, hizo énfasis en que el exceso de trámites en las instituciones afecta el costo de hacer viviendas, que lo termina pagando al final el consumidor.

"Si simplificamos la tramitología en tiempos y costos, eso se traduce en mejores términos y condiciones para los panameños que buscan una vivienda", señaló.

Organismos internacionales y panameños prevén que la economía puede crecer por encima del 5 por ciento en este 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook