Skip to main content
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ventas en los restaurantes aumentan un 40%

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia / restaurante / Venta

Panamá

Ventas en los restaurantes aumentan un 40%

Actualizado 2021/03/21 07:07:03
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los dueños de restaurantes están a la espera de que el Minsa anuncie la flexibilización del toque de queda hasta las 12 medianoche.

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del desempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del desempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueños de restaurantes confían en que el Minsa anuncie este martes flexibilización del toque de queda a las 12 medianoche

  • 2

    Gobierno evalúa flexibilizar el toque de queda hasta las 12 medianoche, tras solicitud de dueños de restaurantes

  • 3

    Restaurantes apuestan a descuentos y ofertas para atraer a sus clientes

Luego que se levantara la cuarentena los fines y el toque de queda inicie a las 10 de la noche, las ventas en los restuarantes han aumentando y están entre un 40% y 50%, en comparación al 2019. Sin embargo, las ganancias las verán a finales de año.

El presidente de la Asociación de Restaurantes, Afines de Panamá, Domingo De Obaldía, dijo que los comensales están llegando a los restaurantes, por lo que de esa manera se ve un aumento de las ventas, aunque por el momento no tendrán ganancias en vista de que por ahora las ventas solo les servirán para pagar las deudas adquiridas en el 2020.

"A lo largo de todo el 2020 adquirimos deudas porque las operaciones estaban cerradas y ahora que volvimos abrir tenemos que hacerle frente a los compromisos bancarios, de planilla, entre otros", expresó De Olbaldía.

Agregó que la medida le permitió a los dueños de restaurantes reintegrar entre 500 a 700 trabajadores, por lo que abogan por la implementación de otras medidas y no provocar el cierre de más restaurantes que está en unos 2,600 a la fecha.

Reiteró al gobierno que el apoyo para hacer arreglos de pago a plazos más largos para que tengan flujo de caja y que se flexibilicen los financiamientos es importante para poder seguir operando.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del desempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

"Esto es grave, máxime con lo que está pasando con la Caja de Seguro Social, donde todas la animosidad mediática y social parece girar alrededor del empleo asalariado privado, que se seguirá contrayendo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Más 950 mil pasajeros entraron al país

Agregó que de cada $1 en salarios, tanto públicos como privados), contribuye $0.23 al Estado (ISLR, CSS y Seguro Educativo). La diferencia es que los $0.23 del asalariado privado viene del crecimiento económico, mientras que en el caso del funcionario el empleador es el Estado, así que es como "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro".

Petición

El presidente de Arap indicó que están a la espera de que el Ministerio de Salud anuncien la flexibilización del toque de queda hasta las 12 medianoche. La solicitud que han hecho los dueños de los restauranteros es que el toque de queda vaya de 12:00 a.m. a 4:00 a.m. para que les permita atender hasta las 11:00 p.m. a los clientes sin tener la necesidad de apurarlos a consumir sus alimentos, traer más colaboradores a trabajar y que les dé más tiempo abiertos para obtener mejores ganancias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Olbaldía esta medida podría ayudar a reintegrar a más de mil trabajadores que aún tienen contrato suspendido y además se estaría reactivando más la economía en el país.

"Con los números que está dando el Ministerio de Salud en contagio y fallecidos estamos poniendo de nuestra parte que es lo más importante que cada uno mantenga su propia seguridad con su mascarilla, su lavado de mano, etc etc", añadió.

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".