economia

Veto parcial para proyecto que buscaba dejar gratis las llamadas a empresas de servicios públicos

El proyecto de ley regulaba otros temas relativos a la contratación de personal y los centros de llamadas, lo que fueron las causas para la objeción del mandatario.

Francisco Paz - Actualizado:
Las distribuidoras eléctricas y las empresas de televisión pagada tienen centros de llamadas. Foto ilustrativa

Las distribuidoras eléctricas y las empresas de televisión pagada tienen centros de llamadas. Foto ilustrativa

Un proyecto de ley que iba destinado a que los clientes no tuvieran que pagar las llamadas realizadas a centros de llamadas de empresas de servicios públicos para reclamos o consultas, fue vetado en forma parcial por el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

Se trata del proyecto 698, presentado por la diputada Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático (CD), que además de dejar gratis las llamadas a estos centros, en los que generalmente un cliente demora varios minutos para ser atendidos, incluía otras disposiciones que fueron las causas de la objeción del Órgano Ejecutivo.

En su artículo 3, se obligaba a estas empresas a tener dentro de su personal al menos a 40% de mano de obra local, lo que a juicio del mandatario va en contra de lo dispuesto en el Código de Trabajo sobre los porcentajes de trabajadores extranjeros que deben tener en sus planillas.

Además, disponía que los centros de llamadas debían brindar un servicio mixto, dentro del país y en otras naciones, lo que a consideración de Cortizo, viola la libre competencia económica.

VEA TAMBIÉN: De 19,964 privados de libertad 9 mil tienen esquema completo de vacunación contra la covid-19

Por otra parte, en el artículo 4 se establecía que estas empresas deberían tener preferencia en contratar jóvenes de 18 a 23 años, lo que al parecer del Órgano Ejecutivo sería una medida discriminatoria y de exclusión de los ciudadanos de otras edades que, igualmente, aspiran a obtener un empleo en estos lugares.

Soy de la opinión que esta iniciativa contiene elementos tales como la gratuidad de las llamadas de atención al cliente y el aseguramiento de la calidad de estas llamadas que son importantes para los usuarios. Sin embargo, la redacción de su artículo 3 amerita ser reformulada”, plantea el presidente Cortizo.

La proponente al justificar su proyecto mencionó que cuando un cliente busca atención en estas empresas, que cuentan con centros de llamadas en la que se brinda un servicio indirecto, pierde tiempo y dinero y, en muchos casos, no logra su cometido que es obtener una respuesta a su consulta o reclamo.

“Sin mencionar lo profundamente desventajoso que es para los usuarios, el verse obligados a consumir sus propios recursos para reportar prestaciones defectuosas o realizar consultas de servicios por los que ya están pagando”, afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook