economia

Viceministro de Finanzas asegura que mercado de valores sigue fortaleciendo su infraestructura de negociación

Destacó que durante al año pasado hubo un récord de $7,100 millones en emisiones registradas por la SMV, sin incluir las que hace el Gobierno, lo cual representa un crecimiento de 4.4%, en relación con el periodo anterior. También en 2021 hubo pagos de capital, intereses y dividendos a inversionistas por $3,462 millones.

Redacción/economia.paepasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Lo planteado fue expuesto durante la presentación de los retos presentes y futuros de la plaza bursátil panameña, realizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Foto: Cortesía MEF

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, aseguró que “Panamá sigue fortaleciendo la infraestructura de su mercado de valores, para atraer más inversionistas y profundizar la liquidez, tanto para el sector público, como para el privado.

Versión impresa

La afirmación del funcionario se dio durante la presentación de los retos presentes y futuros de la plaza bursátil panameña, realizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Destacó que durante al año pasado hubo un récord de $7,100 millones en emisiones registradas por la SMV, sin incluir las que hace el Gobierno, lo cual representa un crecimiento de 4.4%, en relación con el periodo anterior. También en 2021 hubo pagos de capital, intereses y dividendos a inversionistas por $3,462 millones.

Planteó  que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es importante tener presencia a nivel local e internacional, sobre todo tomando en cuenta que en Panamá existe una ventana de conexión entre el depositario doméstico Latinclear y Euroclear.

Esa conexiónn permite abrir el compás para que más inversionistas internacionales puedan comprar los papeles panameños.

La ventana con Euroclear (uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores del mundo) está en la primera fase, la cual permite ofertar  valores públicos y semipúblicos. Sin embargo, la siguiente fase permitirá que valores privados sean también ofrecidos a través de este enlace. 

Agregó el viceministro que la iniciativa es impulsada por el MEF, junto con la SMV y todos los actores del mercado, agregó el Viceministro de Finanzas.

La presentación de los retos presentes y futuros del mercado de valores de Panamá estuvo a cargo del Superintendente Julio Javier Justiniani.

VEA TAMBIÉN: Panameños quieren a Sabonge fuera del MOP

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook