economia

Viceministro de Finanzas asegura que mercado de valores sigue fortaleciendo su infraestructura de negociación

Destacó que durante al año pasado hubo un récord de $7,100 millones en emisiones registradas por la SMV, sin incluir las que hace el Gobierno, lo cual representa un crecimiento de 4.4%, en relación con el periodo anterior. También en 2021 hubo pagos de capital, intereses y dividendos a inversionistas por $3,462 millones.

Redacción/economia.paepasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Lo planteado fue expuesto durante la presentación de los retos presentes y futuros de la plaza bursátil panameña, realizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Foto: Cortesía MEF

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, aseguró que “Panamá sigue fortaleciendo la infraestructura de su mercado de valores, para atraer más inversionistas y profundizar la liquidez, tanto para el sector público, como para el privado.

Versión impresa

La afirmación del funcionario se dio durante la presentación de los retos presentes y futuros de la plaza bursátil panameña, realizada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Destacó que durante al año pasado hubo un récord de $7,100 millones en emisiones registradas por la SMV, sin incluir las que hace el Gobierno, lo cual representa un crecimiento de 4.4%, en relación con el periodo anterior. También en 2021 hubo pagos de capital, intereses y dividendos a inversionistas por $3,462 millones.

Planteó  que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es importante tener presencia a nivel local e internacional, sobre todo tomando en cuenta que en Panamá existe una ventana de conexión entre el depositario doméstico Latinclear y Euroclear.

Esa conexiónn permite abrir el compás para que más inversionistas internacionales puedan comprar los papeles panameños.

La ventana con Euroclear (uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores del mundo) está en la primera fase, la cual permite ofertar  valores públicos y semipúblicos. Sin embargo, la siguiente fase permitirá que valores privados sean también ofrecidos a través de este enlace. 

Agregó el viceministro que la iniciativa es impulsada por el MEF, junto con la SMV y todos los actores del mercado, agregó el Viceministro de Finanzas.

La presentación de los retos presentes y futuros del mercado de valores de Panamá estuvo a cargo del Superintendente Julio Javier Justiniani.

VEA TAMBIÉN: Panameños quieren a Sabonge fuera del MOP

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook