economia

Viene el Décimo: ¿cuánto es el pago y qué te descuentan?

Los pagos se realizan en tres partidas que se hacen efectivos el 15 de abril, el 15 de agosto y el 15 de diciembre.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panameños se preparan para la primer partida del XIII mes del 2023. Foto: Pixabay

El Décimo Tercer Mes es una bonificación especial que el empleador está obligado a pagar a sus trabajadores.

Versión impresa

El monto a pagar se calcula en base a 1 día de salario por cada 11 días o fracción de trabajo efectivo, contínuos o discontinuos considerando también como días trabajados aquellos en  los que la persona se ausentó por enfermedad, accidente laboral, maternidad y vacaciones, debidamente justificados.

Los pagos se realizan en tres partidas que se hacen efectivos el 15 de abril, el 15 de agosto y el 15 de diciembre.

Para el pago de este 15 de abril de 2023, el empleador hace el cálculo en un periodo comprendido entre el 15 de diciembre del 2022 hasta el 15 de abril.

Para el pago de la segunda partida se calcula el periodo entre el 16 de abril hasta el 15 de agosto y la tercer partida es el resultado del cálculo entre el 16 de agosto al 15 de diciembre.

Para este cálculo se toma como referencia el salario base, las hora extraordinarias, las comisiones, el gasto de representación permanente, licencia por enfermedad pafada por el empleador, licencia de maternidad, vacaciones, permisos remunerados y los riesgos profesionales.

De esta manera, el décimo se calcula sumando todos los montos devengados desde el 16 de diciembre del 2022 hasta el 15 de abril del 2023 dividido entre 12. No obstante, a este total se le descuesta el Seguro Social que equivale a un 7.25 % y el impuesto sobre la renta para aquellos que ganan más de 11 mil dólares por año.

Los trabajadores que ganen menos de $11,000 al año no tienen descuentos, los que ganan entre $11,000 a $50,000 anual tendrán un descuento del 15% sobre el excedente de los $11,000. Mientras que los que generen más de $50,000 al año se les descontará el 25% de impuesto sobre el excedente de $50,000.

A la partida del décimo tercer mes no se aplica el descuento de seguro educativo.

Usted debe saber que el Décimo Tercer Mes es un derecho adquirido que no se pierde aún cuando se aplique por causa justificadas. Así sea que la persona labore un día, tiene derecho a que se le calcule proporcional al día laborado, tal cual establece el Decreto de Gabinete No. 221 (de 18 de noviembre de 1971) y se regula su alcance mediante el Decreto No 19 del 7 de septiembre de 1973.

Un total de 296 mil 31 servidores de los tres órganos del Estado, entidades descentralizadas, empresas públicas, intermediarios financieros, patronatos y municipios, recibieron la tercera partida del Décimo Tercer Mes del 2022, un desembolso que puso en circulación 58 millones, 586 mil 862 dólares con 36 centésimos, según datos oficiales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook